Barcelona se fortalece para asegurar «niveles óptimos de seguridad y convivencia» durante las festividades navideñas. Así, el Ayuntamiento ha activado la Operación Navidad, una hoja de ruta que estará activa hasta el 7 de enero dedicada a cubrir las necesidades generadas por un «uso más intensivo» del espacio público de la ciudad. El proyecto se centra en una mejora de los servicios más al alcance de la ciudadanía durante el final de año: seguridad, movilidad y limpieza. El equipo de gobierno, por tanto, reforzará la presencia de la Guardia Urbana en las calles, y ampliará las responsabilidades del cuerpo para que «realice tareas de proximidad», un trabajo esencial para «garantizar la convivencia» -en colaboración con los Mossos d’Esquadra-. También ampliará las frecuencias del transporte público, así como las tareas de limpieza de los espacios comunes.
La Guardia Urbana, por tanto, tendrá una multitud de tareas esenciales para asegurar el orden en la vía pública durante las jornadas de mayor afluencia en la ciudad. Entre otras cuestiones, prepara inspecciones a locales para evitar el exceso de ruido de cara al vecindario, así como para controlar los aforos o prevenir la venta de alcohol a menores. Más allá del día a día, los agentes vigilarán establecimientos que preparen celebraciones de fin de año u otras fechas señaladas para garantizar la seguridad del público, y seguirá en redes sociales las convocatorias que se puedan ir moviendo. Fuera de los locales de ocio, también se encargará de evitar las fiestas no autorizadas en la calle y en domicilios privados. Finalmente, los efectivos plantean una campaña específica de control de tráfico -tanto de cumplimiento de la normativa como del consumo de alcohol u otras sustancias al volante- con paneles informativos para la ciudadanía alertando de cortes u otras incidencias.

Mejoras en movilidad
Las difíciles condiciones de circulación que notarán los barceloneses durante las festividades navideñas han provocado que el ejecutivo recomiende a todos los que quieran desplazarse hacerlo a pie o en transporte público. Para garantizar hacerlo con seguridad, se prevé un refuerzo al servicio de metro de TMB todos los fines de semana hasta que terminen las fechas señaladas, así como los días festivos más relevantes. Las líneas de ferrocarril subterráneo registrarán un aumento de paso del 8,8%, especialmente concentrado en las líneas más utilizadas por la población, la L1 y la L3. Entre las diversas jornadas marcadas en rojo en el calendario de TMB, destacan el próximo domingo día 1, con la carrera Jean Bouin, así como el jueves día 5, como víspera de festivo. Por el resto, la noche de Navidad el servicio de metro finalizará a las 11 de la noche; mientras que el 25 permanecerá operativo entre las 5 de la madrugada y las 2 de la madrugada de San Esteban. La noche de Fin de Año, la oferta será ininterrumpida durante toda la madrugada. Más allá del metro, aumentará la capacidad de varias líneas de autobuses de la ciudad.
Cuidado de la vía pública
No será este mismo sábado, sino el próximo día 6 de diciembre, cuando el consistorio inicie el refuerzo del servicio de limpieza y recogida de residuos domésticos y comerciales de la ciudad. La estrategia contempla acelerar la actividad en las zonas de mayor afluencia de Barcelona, tanto en lo que respecta al paso de personas como a la celebración de eventos. Así, el equipo especializado se ampliará con 114 operarios nuevos, y se añadirán 63 vehículos adicionales, todo ello hasta el día 7 de enero. Más allá de la hoja de ruta general, tanto la noche de Fin de Año como las noches de Navidad y de Reyes -coincidiendo con las tradicionales cabalgatas- el consistorio sumará aún más activos al despliegue, que llegará hasta las 194 personas trabajadoras y unos 75 vehículos. Más allá de las fiestas, el 7 de enero se habilitarán los puntos de recogida de abetos de Navidad, que permanecerán abiertos hasta el día 17.