Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona reforzará la videovigilancia en los cementerios con 100 cámaras

La ciudad de Barcelona prepara una nueva mejora en los cementerios de la capital de Cataluña. Cementerios de Barcelona comprará cerca de 100 cámaras de videovigilancia nuevas (92 para ser más precisos) y instalará 35 en el cementerio de Montjuïc, 13 en el de Sant Andreu, 11 en el de Sant Gervasi, 9 en el de Sants, 8 en el de Les Corts, 7 en el de Horta y en el de Sarrià y finalmente dos en el de Collserola -y ninguna en el de Poblenou, que no aparece en este reparto-, tal como ha adelantado El Periódico y fuentes de BSM han confirmado al Tot Barcelona. El objetivo de esta compra es mejorar la vigilancia y la seguridad de los cementerios de la capital catalana y se prevé instalarlas en puntos estratégicos como pueden ser los pasillos, las oficinas o los baños. El costo de la compra e instalación de estas cámaras se estima en 1,09 millones de euros y una vez adjudicado el contrato deberá ejecutarse en 13 meses.

Además, también se instalarán lectores de matrículas para dotar a los vigilantes de seguridad de herramientas proactivas contra los robos y el vandalismo y poder dejar el modelo reactivo que actualmente impera en los cementerios de la ciudad. En Montjuïc se distribuirán un total de 14 equipos de lectura de matrículas en el interior, en las zonas donde se puede circular con vehículo. Dos de estos lectores se instalarán en el acceso por la calle Mare de Déu del Port y el de la calle Ferrocarrils Catalans.

Evitar los hechos de 2023

El año 2023 el cementerio de Montjuïc sufrió una ola de robos que suscitó una gran polémica. 162 nichos en Montjuïc fueron profanados para robar joyas y oro, motivo por el cual cinco personas fueron procesadas acusadas de delitos de daños y contra el respeto a los difuntos. A pesar de los robos iniciales, pocos días después también fue profanado el panteón Coromina, un mausoleo modernista que está integrado en las visitas al cementerio.

30.10.2020, Barcelona Cementerio de Montjuïc. Todos Santos. foto: Jordi Play

Los hechos se remontan a junio de 2023, cuando los miembros de Cementerios de Barcelona, la empresa municipal gestora, detectaron que se habían producido varios movimientos inusuales de las lápidas de hormigón en algunos nichos antiguos. No fue hasta que se comprobó que no había relación con el deterioro de los materiales que desde Cementerios de Barcelona alertaron a los Mossos d’Esquadra para denunciar que se habían abierto de forma ilegal algunos de los nichos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa