Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona protegerá el servicio de teleasistencia ante nuevas apagadas

El Ayuntamiento de Barcelona trabaja para que un nuevo apagón eléctrico no altere el funcionamiento interno de sus servicios. La concejala de Salud, Marta Villanueva, ha matizado algunas críticas en la Comisión de Derechos Sociales destacando que el servicio de teleasistencia habría sobrevivido al caos del pasado 28 de abril «si hubiera sido un simple apagón» porque los equipos tienen un sistema de baterías que garantiza la autonomía de los dispositivos, pero que el apagón afectó la red de telefonía móvil y eso es lo que complicó el servicio. «En domicilios que están en la red fija cayó al momento y los domicilios que están conectados a la red SIM se desconectaron de la teleasistencia cuando cayó la telefonía móvil», ha explicado.

En todo caso, Villanueva ha insistido en que los problemas del servicio «llegaron con la caída del teléfono» y que están trabajando para que un nuevo apagón no lo altere de nuevo. «Es un tema que tenemos sobre la mesa», ha señalado la concejala, quien ha avanzado el planeamiento de un «plan de contingencia» que protegerá la teleasistencia en caso de que llegue un nuevo apagón. «Es cierto que primero se debe gestionar la crisis, pero después también debemos encontrar soluciones para enfrentar nuevos apagones que puedan volver a ocurrir», ha insistido.

Imagen de una comisión de derechos sociales en el Ayuntamiento | Gabriel González

Junts pide transformar el servicio

La concejala ha respondido así a una propuesta de Junts que pedía «ir más allá» y aprovechar soluciones tecnológicas para proteger los servicios municipales. Junts ha solicitado sumar «tecnologías alternativas de comunicación» al sistema de baterías con el que ya cuenta el Ayuntamiento. La portavoz del grupo Neus Munté ha recordado que un apagón deja en evidencia «el alto grado de dependencia del suministro eléctrico» y que la ciudad debe ser «líder en innovación tecnológica». Villanueva ha señalado que algunas soluciones tecnológicas que serían posibles no cumplen con la normativa vigente. La concejala socialista ha insistido en que trabajarán para encontrar alternativas porque esto «nos lleva a un calendario más largo de lo que nos gustaría».

La proposición de Junts ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos del Ayuntamiento excepto de Vox, que se ha abstenido. Los Comuns han aprovechado para pedir que las licitaciones futuras del servicio incluyan algunos requisitos como impulsar una campaña para captar nuevos usuarios o contar con psicólogos profesionales.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa