Barcelona ya cuenta en un punto concreto de la ciudad con un nuevo sistema de papeleras con ocho veces más capacidad que las habituales. Se trata de unos recipientes que funcionan con energía solar y que utilizan la tecnología de autocompactación, lo que permite aumentar la capacidad de recogida a 1.300 litros de residuos, cinco veces más que un contenedor estándar y ocho veces más que el resto de papeleras distribuidas por la capital catalana, que deben vaciarse ocho veces al día.
La decena de flamantes piezas de mobiliario urbano sustituirán una veintena de las papeleras dobles actuales y solo deberán vaciarse una vez al día o como máximo dos. Los recipientes tienen un diseño hermético que evita que los animales hurguen en ellos y favorecen que no se propaguen olores. Además, disponen de un sistema de aviso cuando se acercan a la capacidad máxima para evitar desbordamientos.
Las papeleras de autocompactación son de gran capacidad y se utilizan en espacios con muchos usos y alta afluencia de personas porque permiten aumentar el volumen de residuos que se pueden recoger en una papelera estándar. También se convierten en papeleras más sostenibles, porque reducen la frecuencia de recogida y, por tanto, la movilización de vehículos destinados a esta tarea y porque funcionan con tecnología solar. Este tipo de papeleras tienen una vida útil de más de diez años y cumplen con la normativa de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Parte del plan de acción en espacios con gran afluencia
El consistorio recuerda en un comunicado que esta medida forma parte del Plan de acción del Espacio de Gran Afluencia (EGA) de la Sagrada Familia (2024-2027), un conjunto de actuaciones trabajadas con entidades, vecindario y agentes del territorio que definen el modelo de gestión actuación integral y transversal de esta zona turística alrededor del emblemático templo proyectado por Antoni Gaudí.