Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona pone la alfombra roja a la Copa América de Vela

La Copa América de Vela tendrá aparentemente barra libre en Barcelona. El polémico desfile que Louis Vuitton ha celebrado este anochecer en el Park Güell, en medio de protestas vecinales y cargas policiales, ha sido la primera gran muestra de la predisposición total de la ciudad ante un acontecimiento que se prolongará durante dos meses y tendrá un impacto económico de unos 1.115 millones de euros, según un estudio de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). De hecho, solo hay que dar un vistazo al convenio firmado entre la Generalitat, el gobierno español, el Ayuntamiento y el Consorcio del Turisme de Barcelona, el 18 de mayo de 2023, para darse cuenta de que el ejecutivo barcelonés tiene previsto poner verdaderamente la alfombra roja a los organizadores de la cita deportiva y a sus patrocinadores principales, como es el caso de la conocida marca de lujo parisiense.

Según figura en el acuerdo sellado ahora hace un año entre las administraciones, el consistorio «otorgará las licencias o autorizaciones necesarias para acoger y desarrollar el acontecimiento», y permitirá, en la medida de lo posible, «el uso de edificios, instalaciones e infraestructuras de las que sea titular o que estén bajo su gestión para la organización y promoción del acontecimiento», dice textualmente el convenio en su punto sexto.

Un convenio anterior al acuerdo con Louis Vuitton

Todo parece indicar, pues, que la cesión del Park Güell para hacer el desfile de Louis Vuitton de este jueves, los preparativos del cual ocasionaron destrozos en un muro protegido de un espacio que es patrimonio de la humanidad por la Unesco, se enmarca dentro de estas cláusulas. Sin embargo, fuentes municipales matizan al TOT Barcelona que el convenio marco de la financiación de la competición «es anterior al acuerdo de patrocinio de Louis Vuitton con este acontecimiento y de cualquier contacto de esta firma con el Ayuntamiento para la organización del desfile en el Park Güell». De forma que la cesión de una parte del recinto modernista proyectado por Antoni Gaudí se pactó después de mayo de 2023.

Vecinos, en la escalinata del Park Güell con Mossos y personal de seguridad / Consell Veïnal del Turó de la Rovira

En el convenio, recogido en un video de Octuvre.cat, no se concreta si Louis Vuitton ha pagado alguna cantidad para hacer el acto en el Park Güell. Tampoco se dice nada sobre posibles pagos que otras entidades o empresas puedan hacer si usan algún espacio o equipamiento municipal. Diferentes fuentes jurídicas consultadas por el TOT indican que el convenio es demasiado genérico y valoran que posiblemente tiene que existir alguno otro documento en el que se establezcan las condiciones para hacer el desfile y si el consistorio ha cedido el espacio gratuitamente. Las mismas voces apuntan que -al margen de esta predisposición que marca el convenio- el Ayuntamiento «conserva la facultad de decisión, autorización y cesión de los espacios como corporación que tiene que velar por el interés general» y precisan que la cesión de un espacio como el Park Güell «no era obligada», ya que la administración tenía la capacidad de discernir si un acontecimiento de estas características afectaba o no la normal utilización de un recinto público y a la actividad de la Escuela Baldiri Reixac, que está ubicada precisamente en el interior del parque.

A lo largo de los últimos días, este medio se ha dirigido el Ayuntamiento para conocer los costes de alquilar el Park Güell, así como de la reparación del muro, pero el servicio de prensa municipal no ha dado ninguna cifra alegando cláusulas de confidencialidad del contrato firmado. Otras fuentes municipales consultadas por el TOT sostienen también que del convenio interadministrativo no se puede establecer que la cesión del Park Güell sea gratuita y tiene que existir algún otro contrato o convenio más específico que lo concrete. En este sentido, fuentes jurídicas señalan que el convenio de mayo del 2023 no precisa que la cesión de los espacios esté exenta de tasas, de forma que las tarifas establecidas con carácter general para otros casos tendrían que abonarse en este caso también.

El muro patrimonial que ha sido destrozado en el Park Güell / Consell Veïnal del Turó de la Rovira

La Generalitat se desmarca del desfile

A preguntas del TOT, fuentes del Departamento de Empresa de la Generalitat aseguran que el Govern no ha participado en la organización del polémico desfile ni tiene «ningún papel» en el acontecimiento, ya que se trata de un acto organizado exclusivamente por el Ayuntamiento de Barcelona. Estas declaraciones confirman que el acuerdo con Louis Vuitton para la celebración del desfile en el recinto modernista solo ha contado con la participación del consistorio de la capital catalana como administración pública implicada y que va más allá del convenio firmado con la Generalitat, Turisme de Barcelona y el gobierno español.

«Interés público»

El gobierno de Jaume Collboni ve interés público en el desfile hecho este jueves. Fuentes municipales lo argumentan en el hecho de que el acto privado “se enmarca dentro del programa de acontecimientos vinculados a la 37ª edición de la Copa América de Vela, que se celebrará en Barcelona y que ha sido declarada como acontecimiento excepcional de interés público”. De hecho, Louis Vuitton es el patrocinador principal de la competición, que se llama oficialmente The Louis Vuitton 37th America’s Cup, que se hará entre el 22 de agosto y el 27 de octubre en Barcelona.

Según el Ayuntamiento, la celebración del desfile se ha valorado a través de la Comisión Técnica de Acontecimientos del Park Güell, que es la entidad encargada de valorar la adecuación de las propuestas que se reciben, y el Ayuntamiento de Barcelona, que «solo prevé autorizaciones excepcionales en casos de acontecimientos que se consideren de especial interés para la ciudad». La normativa del Park Güell deja muy claro en su punto 16 que «queda prohibida toda actividad que implique el deterioro de los elementos monumentales, de las condiciones ambientales de los espacios naturales y de las instalaciones».

Cesiones más allá del Park Güell

Se da la circunstancia de que el Park Güell no ha sido el único espacio de la ciudad que Louis Vuitton ha reservado con motivo de este desfile. Más allá de los restaurantes y los hoteles donde se alojan la mayoría de las celebridades y personalidades del sector que han sido invitadas al acontecimiento, la marca francesa acordó la cesión de una parte de la Fundación Miró de Barcelona para la celebración de una cena privada este miércoles como previa al gran día.

La marca parisiense, sin embargo, no se ha quedado aquí. Después del desfile de este jueves, los participantes están invitados a una afterparty que tendrá lugar en el bautizado como Espai Corberó, una joya arquitectónica ubicada en el municipio vecino de Esplugues de Llobregat. La gran obra inacabada del escultor Xavier Corberó -conocido por haber diseñado las medallas de los Juegos Olímpicos de 1992 y el responsable de llevar a Barcelona las obras de artistas de renombre con motivo de la cita deportiva- será el escenario de esta fiesta posterior al desfile, de forma que los invitados tendrán que hacer el trayecto de diez minutos en coche o cerca de media hora en transporte público que separa la capital catalana y Esplugues.

La gran obra inacabada del escultor Xavier Corberó en Esplugues de Llobregat / Àlex Recolons
La gran obra inacabada del escultor Xavier Corberó en Esplugues de Llobregat / Àlex Recolons

Hay que recordar que este espectacular recinto también es de titularidad pública. Después de muchos años cerrado a la espera de un interés de las administraciones por museizarlo y hacerlo visitable, el Ayuntamiento de Esplugues hizo efectiva finalmente la compra del espacio en 2022 por tres millones de euros.

La apuesta por los grandes acontecimientos

El Ayuntamiento celebra «el atractivo» que Barcelona todavía tiene para captar grandes acontecimientos de proyección internacional como son la Copa América y Louis Vuitton Cruise 2025- Fashion Show. Y considera de interés potenciar actividades empresariales diversas y de relieve que aporten valor a la ciudad y la proyecten como un activo en diferentes ámbitos (empresarial, cultural, deportivo, gastronómico, científico y tecnológico, entre otros), «y al mismo tiempo la sitúen como un lugar atractivo donde invertir y establecerse desde un punto de vista empresarial», dice el Ayuntamiento en un argumentario que ha hecho llegar a los medios de comunicación después de la polémica por el desfile de la Copa América en el Park Güell.

Según el gobierno de Collboni, la firma de moda «escogió Barcelona y, específicamente el Park Guell, para su gran desfile anual como un homenaje a la arquitectura, la cultura y el talento de la ciudad». Y añade que la firma siempre elige emplazamientos de relevancia arquitectónica como la casa Bob & Dolores Hope de Palm Springs (Estados Unidos); el Museo Oscar Niemeyer de Niterói (Brasil); el Museo Miho, cerca de Kioto (Japón), o la terminal 5 del aeropuerto JFK de Nueva York. Además, el consistorio defiende el desfile porque es «una oportunidad para fortalecer un sector que ya es estratégico en la ciudad, como son las industrias creativas», y ha comportado la contratación de 500 personas.

Las aportaciones económicas a la Copa América

En el convenio del 18 de mayo de 2023 sí que se concretan las aportaciones económicas que las diferentes administraciones hacen a la Copa América. En el caso de la Generalitat, este documento dice que el Govern aporta 13.250.000 euros; el Ayuntamiento, 8.250.000 euros, y el Consorcio de Turismo de Barcelona, cinco millones de euros. Del Consejo Superior de Deportes del Ministerio de Cultura y Deportes no se precisa ninguna cantidad concreta, pendiente de lo que figurara en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. Se trata de cantidades sin IVA, puesto que en enero pasado el consistorio dijo al TOT que la cifra del consistorio es de 9.982.000 euros, IVA incluido. También se establece un crédito de 18 millones de euros, previsto en el proyecto de Ley presupuestos generales del Estado para el año 2023, a favor de la Fundación Barcelona Capital Náutica AC24 para la celebración Copa América de Barcelona. La fundación, organizadora de la prueba en Barcelona, está integrada por siete patrones públicos (entre los cuales están incluidos el consistorio, la Generalitat y el Port de Barcelona) y Barcelona Global, una asociación privada formada por 242 empresas.

La firma de Laia Bonet, por la marcha de Collboni

En el convenio, el representante municipal que se cita es el actual alcalde, cuando era primer teniente de alcaldía del gobierno encabezado por Ada Colau. En todo caso, la firma del último convenio, el 18 de mayo de 2023, la llevó a cabo en nombre de Collboni la teniente de alcaldía Laia Bonet, puesto que el cabeza de lista del PSC en las municipales del 28 de mayo de 2023 dejó el cargo de regidor en enero de aquel año para centrarse en la campaña electoral, y Collboni delegó sus atribuciones en Bonet.

El desfile de Louis Vuitton en el Park Güell es uno de los primeros actos de la Copa América. Al acto se ha presentado la colección de mujer Crucero 2025 de la firma de moda del magnate Bernard Arnault, el hombre más rico del mundo, con la asistencia de celebridades como Ana de Armas, Emma Stone, Zendaya, Shay Mitchell, Léa Seydoux, Ester Expósito, Chloë Grace Moretz, Cate Blanchett, Rafa Nadal y Jaden Smith, entre otros muchos. A lo largo de los meses próximos, la ciudad albergará más 200 actividades culturales, artísticas, deportivas, gastronómicas, de ciencia y de ocio dentro de la Regata Cultural. El Race Village del Moll de la Fusta, que abrirá el 22 de agosto hasta el final de la competición, ofrecerá cada fin de semana actuaciones programadas por la ciudad y también por el distrito de Ciutat Vella. Gustavo Dudamel, uno de los mejores directores de orquesta del momento, será el plato fuerte de los dos conciertos de Clásica en la Playa (11 y 12 de julio), de la mano del Liceu, el Palau de la Música Catalana y el Auditori. El 15 de junio, el Port Vell acogerá la 38ª Gran Trobada de Habaneres Barcelona de cara al mar. El litoral de la capital catalana vivirá una exhibición de patín de vela. Y diferentes museos de la ciudad acogerán exposiciones y las bibliotecas harán ciclos temáticos.

Més notícies
Notícia: Desembarco de famosas en Barcelona para el desfile de Louis Vuitton
Comparteix
Llegaron el miércoles al Hotel Mandarin, desde donde este jueves se desplazarán hasta el Park Güell para asistir al polémico desfile

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa