Según los últimos datos del padrón municipal de Barcelona, con fecha 1 de enero de 2023, en la ciudad hay 107.206 niños hombres de entre 0 y 15 años, y representan el 13,6% de la población masculina. Si nos fijamos en el sexo femenino (el Ayuntamiento segrega los datos por sexos), las niñas de entre 0 y 15 años suman 100.979 y son el 11,6% de la población femenina. En total, la población menor de 15 años en la ciudad es el 12,5% del total, exactamente, 208.185 personas. Este porcentaje confirma la tendencia a la baja de este grupo de población en la ciudad, que año tras año ha ido a la baja, con una caída de un 1% desde el 2018 (11.000 niños menos). Pero si nos fijamos en los datos de 1981, ahora hace 42 años, la pérdida de población menor de 15 años es mucho más acusada, un 9% menos. Entonces, representaban el 21,3% de la población. 376.956 niños, es decir, 170.000 más que este 2023.

El barrio con más proporción de población infantil
Los datos del padrón nos permiten ver barrio a barrio los grupos de población. Y si nos fijamos en este de 0-15, el barrio de La Clota es el que tiene una población más numerosa proporcionalmente (18,9%). Le sigue Ciutat Meridiana (18,2), Torre Baró (18,1), Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes (17,8%) y Sarrià (17,7%).
Pero si nos fijamos en los números absolutos, el barrio con más población de 0 a 15 años es la Nova Esquerra de l’Eixample, con 57,584 niños y niñas, seguido de Sant Andreu, con 57.902 niños. En tercer lugar, está la Sagrada Familia, con un grupo de población de 51.700 personas por debajo de los 15 años.
Este 2023, Barcelona ha logrado un 1,2% más de habitantes que el 2022 y se sitúa en una de las cifras más elevadas de las últimas décadas. En concreto, al padrón hay registradas 1.660.435 personas. Los distritos de Horta-Guinardó y Nou Barris son los que lideran el crecimiento, con un 2%, mientras que Ciutat Vella es el distrito donde menos crece la población, un 0,4%