Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona obtiene el «excelente» en inversión social

Seis ciudades catalanas de más de 20.000 habitantes llegan a la excelencia por su inversión en servicios sociales, mientras que otra suspende por su mínima aportación en esta partida, según la clasificación hecha pública por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. De hecho, Barcelona es una de las tres únicas capitales de provincia que llegan al nivel de “excelente” en inversión social. Las otras dos son Santa Cruz de Tenerife y Granada.

Barcelona, Santa Coloma de Gramenet, Esparreguera, El Prat, Vilanova i la Geltrú y Molins de Rei son los seis municipios catalanes que aparecen al listado de los 37 los ayuntamientos del Estado español de más de 20.000 ciudadanos que cumplieron los criterios de excelencia social el 2022. Los criterios de excelencia que fija la asociación son la transparencia financiera, la suficiencia económica (con un gasto anual superior a 151,31 euros por persona, equivalentes al 160% de la media de gasto nacional, que es de 64, 57 euros), que la inversión en servicios sociales no se haya reducido y que esta partida represente al menos un 10% del presupuesto total no financiero liquidado por el consistorio.

Más en detalle, la ciudad catalana que más dinero invierte en servicios sociales es Barcelona (254,82 euros por persona), seguida de Esparreguera (229,37 euros), Santa Coloma (208,04 euros), El Prat (192,61 euros), Vilanova (170,69 euros) y Molins de Rei (152, 78 euros). La nota negativa es que los 37 ayuntamientos que cumplen estos criterios son 20 menos de los que lo hicieron a la edición anterior, y representan apenas el 9,16% de los 404 municipios españoles más grandes de 20.000 habitantes. Esto supone que solo 3,4 millones de ciudadanos -apenas el 11,20% de los 30,57 millones de habitantes que residen en España en municipios más grandes de 20.000 habitantes- «pueden sentirse beneficiados».

Una de las salas del nuevo local municipal de la calle Caspe para servicios sociales / Ayuntamiento
Una de las salas del nuevo local municipal de la calle Caspe para servicios sociales / Ayuntamiento

Un municipio catalán, en la cola en inversión

Cataluña es la segunda comunidad que aporta más consistorios al listado, seis, solo detrás de Andalucía (16), pero ante los «excelentes» este análisis también señala como «pobres» en inversión social 37 ayuntamientos que realizan una inversión en Servicios Sociales por habitante inferior a 56,74 euros, que es el 60% de la media de gasto realizado por el conjunto de los 404 municipios analizados. Y en este listado encontramos el Ayuntamiento de Roses, que apenas destina 55,65 euros por persona.

En este apartado aparecen otras ciudades, otras comunidades, pero Madrid es la que lidera este ranking negativo con 15 ayuntamientos: Alcalá de Henares, Alcorcón, Algete, Aranjuez, Arroyomolinos, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Galapagar, Getafe, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Parla, Torrelodones y Villaviciosa de Odón.

Més notícies
Notícia: ¿Qué pasa si compras un abono de transporte entre el 1 y el 14 de enero?
Comparteix
La ATM alarga la vida de estos títulos hasta el 30 de abril del 2024
Notícia: ¿Qué pasa si compras un abono de transporte entre el 1 y el 14 de enero?
Comparteix
La ATM alarga la vida de estos títulos hasta el 30 de abril del 2024
Notícia: ¿Qué pasa si compras un abono de transporte entre el 1 y el 14 de enero?
Comparteix
La ATM alarga la vida de estos títulos hasta el 30 de abril del 2024
Notícia: Muere el expresidente de la Asociación de Vecinos la Sagrera, Emili Domingo 
Comparteix
Día negro al distrito de Sant Andreu después de la muerte de dos figuras tan importantes por la lucha vecinal como las de Emili Domingo y Francesc Porret

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa