El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado una inversión de 2,38 millones de euros para remodelar y modernizar el sistema de riego automático del parque de la Ciutadella, el principal pulmón verde que tiene la ciudad en trama urbana. Esta inversión entra dentro del plan de mantenimiento integral que el Ayuntamiento ha impulsado este año en el conjunto del parque y llega poco después de que la Generalitat de Catalunya haya levantado las restricciones que afectaban el área de Barcelona por la sequía.

Fuentes municipales consultadas por este diario detallan que se trata de una actuación «preventiva» y que se cambiará el sistema de riego integral del parque. En todo caso, no se trata de una actuación aislada sino que sigue los cambios que el Ayuntamiento está impulsando en el riego general de la ciudad para mejorar la infraestructura y adaptarla a los nuevos retos climáticos. Lo que harán los cambios es monotonizar el riego por goteo: se dividirá el parque en sectores y se podrá gestionar a distancia el riego en función de las características climáticas, de afluencia o de vegetación que hay en cada zona de la Ciutadella.

Coincidiendo con la presentación del nuevo Invernadero, en diciembre del año pasado, el alcalde Jaume Collboni, avanzó algunas de las mejoras que se sometería el parque. Más allá de la mejora y adaptación del riego, el Ayuntamiento también tiene previsto mejorar el drenaje del pavimento, pulir la vegetación que rodea la zona -muy visitada tanto por ciudadanos como por turistas- y mejorar los accesos.

El interior del Invernadero de la Ciutadella, que también se ha renovado / Ayuntamiento de Barcelona

Reapertura del Invernadero y nuevo plan estratégico del Zoo

Las intervenciones entran dentro de un plan integral para modernizar el parque de la Ciutadella y convertirlo en un polo científico. En esta línea se entiende la reapertura del Invernadero, una construcción con cubierta y paredes transparentes que ofrece la posibilidad de regular la luz, la temperatura y la humedad para favorecer las mejores condiciones para el cultivo de plantas, a toda la ciudadanía. En este sentido, el Invernadero recupera una colección de plantas que mayoritariamente son subtropicales o tropicales. En el marco de la reforma del parque también se consolidarán otros equipamientos como el Centro Martorell de Exposiciones, el Umbráculo, el Castillo de los Tres Dragones y se construirá la Biblioteca Central al lado de la estación de Francia.

Todo ello se enmarca en una estrategia que también incluye una modernización del Zoo, que se quiere centrar en la preservación de la biodiversidad y en la mejora del bienestar animal. El consistorio habla de «promover el conocimiento científico y la investigación» sobre estas temáticas y para ello ha impulsado la Ciutadella del Conocimiento, un proyecto científico y urbanístico que recibirá una inversión de 290 millones de euros de diferentes entidades y administraciones. Más allá de estas intervenciones, este programa también prevé la reforma del Mercado del Pescado y establecer un polo de Biociencia del CSIC.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa