El Ayuntamiento de Barcelona mantendrá la prohibición de hacer rutas de borrachera nocturnas en Ciutat Vella como mínimo hasta el 2028. Así lo ha anunciado el teniente de alcaldía y regidor del distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle. La normativa ha estado vigente los últimos doce años y se alargará cuatro más, hasta el 2028, a propuesta de Barcelona en común. El nuevo decreto para alargar la prohibición entrará en vigor este mismo mes y restringirá completamente la promoción, organización y ejecución de rutas organizadas entre establecimientos entre las 23 h y las 7 h.
El decreto también establece el régimen sancionador en 900 euros para los responsables o guías de estas rutas de borrachera, por las empresas promotoras y para los establecimientos que forman parte. «Pensamos que 900 euros tendrían que ser disuasivos», ha explicado Alcalde, que ha abierto la puerta a aumentar la cantidad en caso de que la situación no se regularice. Según Alcalde, este tipo de rutas están «en una fase control» ahora mismo, pero varias asociaciones de vecinos han levantado la voz ante la proliferación de este tipo de rutas a otros barrios. En este sentido, el teniente no ha descartado extender la medida a otros distritos. Desde el 2022, la Guardia Urbana ha interpuesto 1.123 multas a locales de ocio por este motivo.

La Dirección de Turismo del Ayuntamiento será clave en el cumplimiento de este decreto. Trabajará en colaboración con las plataformas de anuncios de ofertas de ocio en Barcelona para evitar la promoción de rutas de consumo de alcohol. Hasta ahora ya se han retirado una cincuentena de anuncios de estas webs.
Barcelona en común celebra la medida
El regidor de Barcelona en común, Marc Serra, ha reivindicado la medida porque “la gente está cansada por la carencia de un modelo de ciudad claro que sea capaz de gobernar el turismo”. En este sentido, ha lamentado que «el que tendría que ser un espacio de comunidad y de descanso se transforma en el escenario de una fiesta de borrachera” y ha urgido a alargar este decreto. Entre los lugares donde ahora proliferan estos tipos de fiestas de borrachera hay varias plazas y zonas verdes de Ciutat Vella. También se dan en otros lugares de la ciudad, como la problemática calle de Enric Granados.
Se prorroga la limitación de grupos turísticos
En paralelo, el consistorio prorrogará también hasta el 2028 el decreto de restricciones por la movilidad de grupos de peatones de visita guiada. Este decreto limita a 20 personas los grupos turísticos guiados en Ciutat Vella para evitar saturar los espacios del distrito. Además, prohíbe el uso de altavoces para las explicaciones para fomentar el uso de audioguías y minimizar el impacto acústico. Durante el primer semestre del 2024, los agentes cívicos registraron la actividad de 3.828 grupos turísticos a los principales puntos del distrito, con una media de 13 personas por grupo. Solo 114 grupos incumplían el límite establecido por la normativa.