Barcelona ha limpiado más de 138.000 metros cuadrados de pintadas en la calle durante los seis primeros meses del año. Se trata de un 30% más de superficie respecto al mismo periodo del 2023, con el nuevo contrato de limpieza de pintadas y eliminación de carteles, según ha precisado la primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet. Además, se han hecho más de 57.000 actuaciones, un 15% más que un año atrás, unas «cifras importantes», ha valorado Bonet. La iniciativa se enmarca dentro del Plan Endreça Barcelona y la teniente de alcaldía ha recalcado que «está funcionando» y la población pide «una ciudad más limpia y ordenada y en esto se está trabajando», ha remachado.
El nuevo contrato del Ayuntamiento, que ha hecho posible este aumento de la limpieza está dotado con 16 millones de euros para 2024 y 2025 y se ha reforzado más del 30% el número de efectivos y también incluye elementos urbanos como por ejemplo fuentes, bancos y jardineras. Bonet ha explicado que en este nuevo contrato se ha fijado intervenir en zonas prioritarias de los diez distritos, en función si eran lugares emblemáticos, puntos sucios y áreas con presencia, y estancia, de ciudadanía. La metodología ha consistido a hacer una primera limpieza y cuatro meses después otra por la misma zona. Así, hasta abril se limpiaron 359 calles y a finales de junio se habían ampliado a 380 y la teniente de alcaldía lo atribuye «porque en el segundo pase está mucho más limpio» y permite incrementar las zonas prioritarias. A la vez, Bonet ha remarcado que «el esfuerzo» de esta segunda vez «aguanta tanto que solo se encuentra un 5% de zonas pintadas respecto al primer pase».

Ciutat Vella, el barrio con más actuaciones
La regidora ha remarcado que Ciutat Vella ha sido el distrito donde más se han concentrado los trabajos (17.225). Especialmente, se han limpiado las fachadas de fincas con catalogación B y C de 54 calles y se prevé llegar a los 77. San Martín, con 6.550, Santos-Montjuic, con 5.628, y Gracia, con 5.184, han sido los otros distritos donde más grafitos se han eliminado. Por otra parte, también se han sacado pintadas de 225 edificios municipales de la capital catalana y una docena de grandes infraestructuras.