Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona abre cuatro nuevos juzgados contra la multirreincidencia

Los juzgados penales de refuerzo para luchar contra la multirreincidencia en Barcelona han comenzado a funcionar este martes tras ser anunciados a principios de año. Por ahora, funcionarán durante seis meses y está previsto que, una vez agotado el plazo, se solicite una prórroga para mantener las cuatro plazas de refuerzo, que permitirán celebrar 2.000 juicios rápidos más cada año para delitos menos graves o contra ladrones multirreincidentes.

Según los datos del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), actualmente los juzgados penales de Barcelona tienen capacidad para celebrar unos 6.000 juicios rápidos cada año, una cifra claramente insuficiente para atender el gran volumen de casos que se generan y que hace que muchos juicios rápidos se señalen con un año de antelación. De hecho, en 2023 la entrada de juicios fue de 7.715 y en 2024, de 8.420. Esto significa que con los refuerzos pactados se podría absorber parte del incremento, pero fuentes judiciales dudan que se puedan reducir de manera sustancial los retrasos acumulados.

Imagen de uno de los primeros juicios rápidos celebrado en uno de los cuatro nuevos juzgados penales de refuerzo en Barcelona / ACN

El consejero de Justicia, Ramon Espadaler, ha asegurado esta mañana en una entrevista en TV3 que el objetivo es reducir progresivamente el tiempo de espera y que, hacia la segunda mitad de 2027, los juicios rápidos sean efectivamente rápidos y tarden un mes en celebrarse. “Es un objetivo realizable porque tenemos más recursos humanos”, ha defendido. Las cuatro nuevas plazas de refuerzo se cubrirán con 10 magistrados diferentes: dos son comisiones de servicio con reemplazo de funciones que tendrán dedicación exclusiva y dos sin reemplazo de funciones, es decir, el magistrado compatibiliza el trabajo en su juzgado con la celebración de juicios rápidos en Barcelona. Con estos recursos, los juzgados penales de Barcelona dispondrán de dos agendas semanales más. Una agenda se cubre con las plazas con reemplazo, cubierta por dos magistrados que se la reparten y hacen juicios de lunes a viernes, y la otra estará cubierta por ocho magistrados con dedicación parcial, pero el elevado número de jueces también permitirá celebrar juicios rápidos durante toda la semana.

¿Qué son los juicios rápidos?

Los juicios rápidos, pensados para delitos menos graves, son aquellos que los juzgados de instrucción de guardia señalan para celebrar en un par de semanas. Normalmente, son casos relativamente sencillos, como hurtos de más de 400 euros, robos violentos, lesiones, violencia machista y agresiones no graves, así como delitos de venta de droga al por menor o vinculados a infracciones de tráfico. Con todo, a menudo también se juzgan delitos leves como hurtos de menos de 400 euros cometidos por ladrones multirreincidentes, el gran problema de Barcelona. El colapso judicial por el gran volumen de casos hace que los juicios rápidos acaben celebrándose con más de un año de retraso.

Actualmente, hay 25 juzgados penales que celebran juicios rápidos por turnos de tres días que llevan dos juzgados. Estos juzgados celebran unos 3.800 juicios al año. Además, hay cuatro jueces de refuerzo con dedicación exclusiva a juicios rápidos y que realizan unos 2.400 al año. En total, unos 6.000 cada año, pero hay que tener en cuenta que ya hay una cola de 6.800 juicios pendientes, lo que hará que los nuevos refuerzos tengan más trabajo deshaciendo el tapón que asumiendo nuevos casos. Asimismo, en la parte de la instrucción, los juzgados especializados de la capital catalana cuentan desde hace poco con un nuevo turno de guardia para juicios leves inmediatos, que asume hurtos de menos de 400 euros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa