La Taula de Dones de la Marina, en la Zona Franca de Barcelona, ha conseguido materializar una victoria importante en el terreno simbólico. Y es que en las próximas semanas un espacio ahora sin nombre, ubicado ante la Oficina de Atención Ciudadana de la Marina, en el número 189 del paseo de la Zona franca, será bautizado con el nombre de plaza del Orgullo LGTBI+. Será la primera plaza de la ciudad, pero no el único espacio que homenajea la lucha de este colectivo por la igualdad de derechos, porque en el Parc de la Ciutadella hay un monumento que homenajea las víctimas que sufrieron persecuciones y represalias por su condición sexual, además de una placa también en la Ciutadella, en la rotonda-quiosco donde fue assassinda Sònia, una mujer transexual.
Una victoria comunitaria
La decisión ha sido ratificada por el consejo del distrito de Sants-Montjuic con el voto favorable de Barcelona a Comú, PSC, ERC, Junts y Ciutadans y la abstención de Valents. La propuesta nace de la Taula de Dones de la Marina, un espacio de participación vecinal y comunitario de este barrio que tiene como objetivo la lucha feminista y la igualdad de derechos para las vecinas. La propuesta se empezó a gestar hace dos años, cuando varias entidades de La Marina se unieron para coordinar el primer día del Orgullo al barrio y se dieron cuenta que hacía falta un espacio público que se encargara de dar visibilidad y apoyo a la disidencia sexual y de género.
Entre las entidades que apoyan a esta reivindicación está el Memorial Democrático de los Trabajadores de SEAT, la agrupación juvenil La Báscula, la Fundación Mans a les Mans, la escuela El Polvorí, la Biblioteca Francesc Candel, el centro cívico La Cadena, el Casal de Barri La Vinya, el Ateneo Engranatge, los Feministas de la Zona franca y el Plan de Acción Comunitaria.