Las palomas son un problema por la ciudad, reconocido públicamente por el Ayuntamiento de Barcelona. La sobrepoblación de palomas –en estos momentos se calcula que hay cerca de 100.000– amenaza el espacio público, con unos excrementos bastante corrosivos, y también la salud pública. Las estrategias para erradicarlos no han acabado de cuajar y el Ayuntamiento ha puesto en marcha una nueva prueba piloto, en el entorno del Camp Nou, para dispersar de forma rápida nuevos asentamientos. La idea del consistorio es hacer volar halcones, una ave rapaz, en la zona para echar las palomas.

La idea es erradicar nuevos asentamientos en cuestión de solo seis meses. Durante las primeras dos semanas, el ave hará dos vueltas diarias, desde las ocho de la mañana a las cuatro de la tarde. En una segunda fase, el Ayuntamiento reunirá el volumen de vuelos que efectuarán los halcones, a solo tres por semana. Si los resultados son los esperados, en una nueva fase los técnicos se dedicarán a mantener la carencia de asentamientos. La idea es hacerlo primero en el Camp Nou. El Ayuntamiento recuerda, en un comunicado, que las palomas son animales fieles y de poco recorrido, es decir, que hacen vida siempre en un mismo espacio. De aquí la importancia de no dejar que crezcan nuevos asentamientos. La prueba piloto será guiada por un técnico especialista, que controlará los vuelos de los halcones.

Palomas en la plaza Cataluña / Ayuntamiento de Barcelona
Palomas en la plaza Cataluña / Ayuntamiento de Barcelona

Otras medidas

Estas medidas se enmarcan en un conjunto de iniciativas que buscan erradicar el aumento exponencial de palomas en Barcelona. El Ayuntamiento también tiene en marcha campañas de concienciación que buscan reducir el alimento antropológico, aquel que las personas –sobre todo gente mayor y turistas– proporcionan a las palomas. Especialmente icónica es, en este sentido, las imágenes que se generan habitualmente en la plaza de Cataluña.

En todo caso, el problema no ha crecido solo por el entretenimiento de turistas y curiosos, sino también por un conjunto de alimentadores –cerca de 350 según el Ayuntamiento– que proporcionan alimentos de forma diaria. El Ayuntamiento ha empezado a trabajar con algunos de estos alimentadores. Paralelamente, el consistorio también tiene previsto reactivar los tratamientos con nicarbazina, un pienso anticonceptivo que empezó a dar a las palomas en 2017.

Més notícies
Notícia: El horario de las obras del Camp Nou se alarga hasta las 12 de la noche
Comparteix
El ruido de la maquinaria, pero, se detendrá a las 20 horas
Notícia: La Sagrada Familia ya tiene fecha para acabar la construcción vertical del templo
Comparteix
La Junta Constructora de la Sagrada Familia "tiene el deseo" de terminar esta parte del templo de aquí a 10 años
Notícia: El PSC estalla contra Colau y le exige que no se “cargue” el presupuesto
Comparteix
El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, acusa la líder de BComú de solo querer entrar al gobierno
Notícia: La justicia archiva la demanda contra Colau por rechazar el Hermitage
Comparteix
Los impulsores tienen un plazo de 15 días para presentar un recurso contra la decisión judicial

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa