La recogida de naranjos vuelve a Barcelona. Tal como ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, a partir de este viernes 2 de febrero se vuelve a celebrar la recogida comunitaria de naranjas amargas. Como cada edición, la recogida de naranjas servirá para elaborar «La Marga», una mermelada 100% natural. Lo que sí que es una novedad en esta cuarta edición es que se incorpora a la acción el Eixample, lo cual hace que esta se desarrolle a un total de seis distritos: Sant Andreu, las Corts, Ciutat Vella, Sant Martí, Gràcia y el Eixample. La iniciativa arranca este viernes en Sant Andreu y las Corts, continuará este sábado en Ciutat Vella y Sant Martí, domingo será el turno de Gràcia y el próximo lunes culminará en el Eixample.

Esta iniciativa, impulsada por Parcs y Jardins, tiene el objetivo de promover el aprovechamiento de los alimentos a través de iniciativas de economía circular y verde que fomenten la participación ciudadana. De hecho, en la recogida de naranjos participan voluntarios de entidades y vecinos de estos seis distritos dinamizados por Fundación Espigoladors. En cuanto a “La Marga”, hay que recordar que cuenta con la aprobación de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) y que se distribuyen en diferentes entidades sociales que atienen personas en situación de vulnerabilidad.
Cuatro años de trayectoria
La acción cuenta con una trayectoria de cuatro años. Se celebró por primera vez el 2021 a Sant Andreu y el 2023 ya contó con la participación de 333 personas voluntarias y se actuó en 335 naranjos, lo cual supone algo más del 10% de toda la ciudad. El resultado fueron un total de 2.671 kilos de naranjas, que se usaron para elaborar 11.400 botes de mermelada natural. En cuanto a los naranjos, la capital catalana dispone de más de 3.300, cifra que representa un 1,5% de los 202.000 que hay ciudad. El distrito donde hay más es Sant Andreu, con más de 1.100 ejemplares. Lo siguen Sant Martí, con unos 500; Gràcia (300), Ciutat Vella (200); el Eixample (160), y las Corts (70).