Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona envía ocho vehículos para ayudar con la limpieza en el País Valencià

Nueva tanda de ayuda barcelonesa hacia el País Valencià. El Ayuntamiento ha enviado este domingo ocho vehículos de la flota de servicios urbanos para ayudar con la limpieza y desbrozar las principales zonas afectadas por el paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ya ha dejado más de 200 muertos e innumerables desperfectos. En concreto, la capital catalana aportará cuatro camiones de recogida de residuos, tres vehículos para mover elementos pesados, una máquina excavadora y 20 sierras mecánicas para contribuir a recuperar la normalidad en las calles de las localidades afectadas por las inundaciones.

Según ha informado el consistorio barcelonés en un comunicado, el convoy está formado por un equipo de 16 técnicos municipales que irán hasta las zonas afectadas acompañados por cuatro vehículos de la Guardia Urbana. El nuevo contingente incluye vehículos, personal y material de los servicios de limpieza y de Parques y Jardines que permitirán levantar grandes volúmenes y liberar obstáculos y, también, para contribuir en el refuerzo de estructuras y extracción de agua, entre otras funciones. «Estos vehículos de los servicios municipales de la ciudad se sumarán a las tareas de retirada de grandes bultos», ha señalado esta mañana el tercer teniente de alcaldía, Albert Batlle, en unas declaraciones a los medios de comunicación.

Segunda tanda de ayuda

Cabe recordar que Barcelona ya envió este sábado por la mañana dos convoyes con una setentena de profesionales entre Bomberos, Guardia Urbana y Servicios Sociales y una veintena de vehículos. El primero de los dos contingentes cuenta con 32 profesionales -entre Bomberos y personal sanitario- y 10 vehículos que se han dirigido a la localidad de Paiporta, una de las más afectadas. El segundo también partió hacia la localidad de la comarca de l’Horta Sud está formado por 27 agentes de la Guardia Urbana y 12 miembros del CUESB, entre los que se encuentran psicólogos, trabajadores sociales y técnicos de intervención logística. Las ayudas se están coordinando a través de la delegación del gobierno en Cataluña y del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), que es quien determina los servicios requeridos en cada caso a petición de los municipios.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa