La primera tanda de ayuda barcelonesa ya ha salido en dirección al País Valencià. Dos convoyes del dispositivo que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los municipios afectados por el paso de la DANA han abandonado la capital catalana antes del mediodía para dar apoyo sobre el terreno ante los graves estragos que ha provocado el temporal, que ha dejado más de 200 muertos e innumerables desperfectos.
El primero de los dos contingentes cuenta con 32 profesionales -entre Bomberos y personal sanitario- y 10 vehículos que se han dirigido a la localidad de Paiporta, una de las más afectadas. Los transportes enviados permiten levantar grandes volúmenes para liberar los obstáculos que a estas horas aún bloquean muchas vías y también serán de gran ayuda para el refuerzo de estructuras y la extracción de agua. En cuanto al segundo de los convoyes, el grupo que también ha salido hacia la localidad de la comarca de l’Horta Sud está formado por 27 agentes de la Guardia Urbana y 12 miembros del CUESB -entre los que se encuentran psicólogos, trabajadores sociales y técnicos de intervención logística- que van acompañados de cuatro vehículos SUV 4×4 y cuatro motos Trial.
El alcalde Jaume Collboni ha querido despedir en persona a una parte de los equipos, reconociendo en una atención a los medios de comunicación recogida por la ACN la «profesionalidad» de los equipos y confirmando que se irán volcando los recursos disponibles los próximos días. «Desafortunadamente, será un proceso largo, estamos solo en la primera fase de rescate inmediato y dar cobijo a las personas que se han quedado sin casa, hacer que los bienes básicos lleguen, pero prevemos que esto durará meses», ha añadido.
Vehículos y otros recursos a disposición de los afectados
Es importante recordar que las ayudas que presta la ciudad de Barcelona se están coordinando a través de la delegación del gobierno en Cataluña y del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), que es quien determina los servicios requeridos en cada caso a petición de los municipios. En este sentido, la capital catalana ha ofrecido otros recursos del área de servicios urbanos como camiones para la carga de cajas de gran dimensión, camiones grúa, camiones cesta con elevadores, un camión con una caja de 18 m³ y una máquina excavadora, además de otra maquinaria.

