El Ayuntamiento de Barcelona despliega medidas antipalomas en 21 mercados municipales de la ciudad, con una inversión que se acerca al medio millón de euros, recoge el anuncio de aprobación del proyecto publicado en la Gaceta Municipal del pasado 9 de mayo. En concreto, el gasto es de 494.970,08 euros, IVA incluido. La iniciativa tiene como objetivo reducir la estancia de estos animales y evitar problemas de salubridad e higiene.

«Reducir los espacios de reposo y nidificación de las palomas es parte de la estrategia para controlar la población de palomas, conjuntamente con reducir o eliminar el alimento antropogénico -es decir, evitar que la ciudadanía alimente las palomas– y reducir la fertilidad», explican fuentes municipales al TOT Barcelona.

Las medidas antipalomas se implantarán en los mercados del Besòs, Provençals, Sant Martí, Barceloneta, Concepció, Guinardó, Clot, Canyelles, Fort Pienc, Sant Antoni, Galvany, Guineueta, Ciutat Meridiana, la Mercè, Vall de Hebron, Hostafrancs, Sants, la Marina, les Corts, Trinitat y Ninot. En cambio, en este dispositivo, se han descartado aquellos equipamientos en los que está previsto hacer reformas o actuaciones de mejora importantes.

Fachada del Mercado del Muñeco / Barcelona Film Commission
Fachada del Mercado del Ninot / Barcelona Film Commission

Cables, mallas, redes y limpieza

Últimamente, el consistorio ha llevado a cabo inspecciones en todos estos mercados y ahora activará unas medidas que el Ayuntamiento define como «preventivas» y «disuasivas». En los edificios citados se instalarán sistemas de puntas, hilo o cable metálico de protección, mallas de protección, chapas metálicas inclinadas y rejillas de protección desmontables.

También se llevará a cabo un repaso y reparación de las redes perimetrales existentes, una limpieza general de superficies afectadas y tapado de agujeros con elementos fijos o abatibles. Con la implantación de las medidas antipalomas, se persigue reducir los inconvenientes causados por la permanencia de palomas en los mercados, «especialmente aquellos relacionados con la salubridad e higiene».

El Instituto Municipal de Mercados de Barcelona activa estas medidas de forma recurrente, ya que en algunos edificios la presencia de palomas se ha convertido en un problema importante. En 2021, por ejemplo, los comerciantes de la Boqueria denunciaron un aumento de estas aves en el interior, dejando las paradas llenas de excrementos.

Cerca de 100.000 palomas

Según datos municipales, en Barcelona hay una población de palomas cercana a los 100.000 ejemplares, lo que quiere decir que hay entre 1.300 y 1.700 palomas por cada kilómetro cuadrado. Últimamente, el Ayuntamiento ha cambiado de estrategia y ha decidido impulsar la cetrería y aumentar las medidas de concienciación en un momento en que los expertos dudan de la eficacia de los anticonceptivos.

Més notícies
Notícia: Barcelona despliega medidas antipalomas en unos veinte mercados municipales
Comparteix
La inversión, que se implantará en 21 equipamientos, es de cerca del medio millón de euros I La iniciativa tiene como objetivo reducir la estancia de estos animales y evitar problemas de salubridad e higiene.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa