Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona montará un gran operativo de limpieza y seguridad por la verbena
  • ES

El Ayuntamiento de Barcelona desplegará un amplio operativo de limpieza y seguridad en toda la ciudad por la verbena de San Juan. Más de 1.000 personas, con un refuerzo de 470, harán tareas de limpieza. Está previsto que haya vigilancia con drones y la Guardia Urbana canalizará la entrada y salida de gente en las playas de la ciudad, uno de los lugares donde muchos ciudadanos y turistas pasan la noche de San Juan.

De hecho, los agentes facilitarán la entrada en la playa de la Barceloneta por los extremos y aumentarán su presencia en el barrio para asegurar el descanso de los vecinos. En la zona litoral, se impedirá el estacionamiento indebido de caravanas o furgonetas, también para evitar la venta ambulante, y se vigilará que no se hagan fiestas no autorizadas. Los quioscos de las playas podrán abrir hasta las 03.30 horas.

Desalojo de las playas a las 06.30 horas

Hacia las 06.30 horas del lunes, la Guardia Urbana procederá, junto con los Mossos, y de forma coordinada con los servicios de limpieza municipal, al desalojo y normalización de las playas, con la intención de que los bañistas puedan hacer uso del frente marítimo entre las 09.00 y las 10.00 horas.

La verbena de San Juan en una de las playas de Barcelona / Blanca Blay (ACN)
La verbena de San Juan, en Barcelona / Blanca Blay (ACN)

Servicio de salvamento y socorrismo toda la noche

El servicio de salvamento y socorrismo marítimo también se mantendrá activo entre las 22.00 horas del domingo y hasta como mínimo las seis de la mañana del día siguiente. Los socorristas estarán centralizados en los locales del Bogatell, la Barceloneta y la Nov Mar Bella. Habrá una embarcación haciendo vigilancia, tres ambulancias, una ambulancia y un vehículo 4×4 por si hay que llevar a cabo alguna actuación.

En el conjunto de la ciudad, el equipo de limpieza estará formado por 517 personas y 232 vehículos. Este dispositivo se sumará al servicio ordinario de un día festivo y, por lo tanto, serán más de un millar de operarios y operarias y más de 500 vehículos realizando servicio.

Las playas concentrarán buena parte de las acciones de limpieza, con un dispositivo de 328 personas y 152 vehículos. Entre el total de vehículos habrá seis tractores para el cribado de la arena, 17 de caja abierta, nueve recolectores de residuos y cinco barredoras, entre otros.

Playas a punto después de la limpieza por la verbena de San Juan, el año pasado / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Más de 2.700 papeleras

Por otro lado, la tarde del día 23 se instalarán 2.715 papeleras de cartón, mayoritariamente para plástico y envases, 2.635 papeleras de materiales reciclables y 80 de fracción de resto; 56 contenedores de refuerzo para los quioscos y 15 contenedores metálicos para los residuos recogidos en las playas.

El consistorio ha destacado que el dispositivo de la verbena del 2024 se ha trabajado con perspectiva de género para prevenir violencias sexuales y machistas en el espacio público. El punto lila diurno de playas del espigón del Bogatell alargará el horario hasta las 22.00 horas de domingo. A partir de aquel momento se pondrá en marcha el punto de atención a las violencias sexuales y machistas, que funcionará hasta las seis de la mañana en el mismo espigón. La Guardia Urbana aumentará el número de itinerarios seguros para prevenir estas violencias, especialmente aquellos que van hacia paradas del transporte público más próximo a los actos o grandes concentraciones de personas.

En Barcelona, hay autorizadas cuatro hogueras mayores (sin límite de carga de fuego): en el Eixample, Sant Andreu y Sant Martí (dos). La Guardia Urbana y los Bomberos prestarán especial atención a zonas donde se puedan hacer hogueras sin autorización y en la zona forestal del parque de Collserola. Esta semana, los agentes han iniciado inspecciones en los puntos de venta de artículos pirotécnicos para verificar que la venta cumple con los requisitos establecidos. Se trabaja también de evitar la venta no autorizada de este material. Este año se han autorizado 112 puntos de venta.

Durante la noche del 23 al 24, el Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento también pondrá en marcha su dispositivo, que se prolongará hasta bien entrada la noche. Los efectivos de Bomberos de Barcelona trabajarán desplegados por toda la ciudad y aumentarán sus dotaciones.

Un camión de los Bomberos de Barcelona en Collserola | Ayuntamiento

El metro funcionará toda la noche

Durante la verbena, también se reforzará el transporte público: metro, TRAM, Ferrocarrils y Rodalies. En cuanto al metro, prestará servicio durante toda la noche de domingo. De este modo, los trenes circularán sin interrupción desde las cinco de la mañana del sábado hasta la medianoche del lunes, acumulando 67 horas de servicio continuo. Además, habrá 12 trenes adicionales en la franja de 21.00 a 5.00 horas de la madrugada de la verbena. En cuanto al TRAM, el servicio será ininterrumpido entre las cinco de la madrugada de domingo hasta la medianoche del lunes.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa