El año 2023 ya es historia. Barcelona dio este lunes a las doce de la noche la bienvenida al 2024 con una espectacular fiesta de pirotecnia y drones en la avenida de Maria Cristina que reunió cifras prácticamente de récord. Cerca de 120.000 personas se acercaron para estrenar el nuevo año en la plaza de España de la capital catalana, que estuvo protegida por un amplio dispositivo de efectivos de la Guardia Urbana y de los Mossos d’Esquadra que controlaron el acceso a la emblemática avenida.

Hasta 470 drones iluminados llenaron el cielo de la montaña de Montjuic a 250 metros de altitud, en un celebrado espectáculo que quiso ser un homenaje en Barcelona y su relación con el mar de la mano de la compañía Groupe F, dirigida por Christophe Berthonneau. En el momento del cambio de año, los drones dibujaron las uvas en el cielo. Doce golpes pirotécnicos secos marcaron las doce campanadas. Hay que recordar que la compañía francesa Groupe F se fundó hace 30 años y realiza espectáculos de luz y fuego en todo el mundo y este año también estará ofreciendo el espectáculo de Fin de año en el Burj Kalifa (Dubai), Arc de Triomphe (París) y Kula (Serbia).

67 horas de servicio de metro interrumpido

Por otro lado, es importante remarcar que el metro de Barcelona estará funcionando durante 67 horas de forma interrumpida hasta las doce de este lunes. Esta ha sido una de las principales novedades en cuanto a la movilidad del Fin de año de este año, una cita que como demuestran las cifras mueve a mucha gente por el centro de la capital catalana. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) anunció la semana pasada precisamente que las ocho líneas y las 158 paradas de la red operarían sin cesar entre las 5 de la madrugada del 30 de diciembre y las 12 de la noche de este lunes del 1 de enero. Prácticamente tres días enteros de metro en Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa