El equipo ganador de la Copa América de vela, el Emirates Team New Zealand, ha descartado que Barcelona sea la sede de la próxima edición de la competición. De esta manera, el Ayuntamiento de Barcelona ni siquiera tendrá que sentarse a negociar con la organización si la capital catalana debe acoger la edición de 2026, que tendría lugar un año antes de las elecciones municipales.
After success in Barcelona, the future looks bright.https://t.co/gdWdJPSsJL
— americascup (@americascup) October 22, 2024
En un comunicado difundido a través de las redes sociales, los responsables del evento deportivo descartan Barcelona por un problema de espacio. Argumentan que con las infraestructuras de la ciudad, la Copa América de vela no puede crecer. «Mantenemos la mente abierta sobre la mejor manera de conseguir esto con una sede, o diferentes sedes, que puedan potenciar la 38ª Copa América con una mayor huella global, más equipos y mayores oportunidades de expansión general. Sería difícil ampliar el número de equipos en función del espacio de infraestructura disponible en Barcelona», dicen.
Las cifras de audiencia podrían estar falseadas
La Copa América de vela asegura que en estos 59 días de competición en Barcelona ha atraído a 2,56 millones de visitantes, entre el 22 de agosto y el 19 de octubre. Esta cifra ha llegado después de que el pasado septiembre una investigación de La Directa revelara que las cifras previstas por la organización podían estar falseadas, ya que en los 2,5 millones de personas que se preveía que pasarían por Barcelona se contabilizaba a todo el mundo que paseaba por el frente marítimo.
Por otro lado, la plataforma No a la Copa América, que reúne a unas 140 entidades, ha anunciado que presentará una denuncia ante la oficina Antifraude de la Generalitat para que se investiguen los recursos públicos que se han destinado a la competición. Los contrarios al evento deportivo aseguran que las administraciones han aportado al evento unos 45 millones de euros, pero elevan hasta los 80 millones los fondos públicos que podría haber recibido la Fundación Barcelona Capital Nàutica, organizadora de la prueba en Barcelona. No a la Copa América también busca apoyos entre los grupos parlamentarios para llevar el evento también a la Sindicatura de Cuentas.

Espacios vacíos
En una entrevista reciente con el TOT Barcelona, una de las portavoces de la plataforma No a la Copa América, Ester Jorquera, opinaba que el evento ha abierto una brecha más grande entre la política y la ciudadanía. De hecho, la Copa América de vela, se ha celebrado en la capital catalana sin mucho interés ciudadano, con los espacios instalados en el frente marítimo para seguir la competición muchos días vacíos.