Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona desactiva la alerta por el temporal y limpia sus playas

El Ayuntamiento de Barcelona ha desactivado el Plan Básico de Emergencia Municipal por mal estado del mar tras notar una «mejora de las condiciones meteorológicas», según explica el mismo consistorio en un comunicado de prensa breve. El balance del temporal no deja ningún daño estructural, pero sí ha impactado en las playas de la ciudad. La fuerza de las olas, dicen desde el ejecutivo, ha provocado «turbidez del agua y acumulación de basura vegetal, troncos y ramas». Los servicios municipales están trabajando para recuperar la normalidad.

El pleno de emergencias se activa, en este caso, cuando se prevén olas de más de dos metros y medio. La alerta es habitual cuando hay temporales, pero la voracidad de la DANA en otros puntos del Estado, sobre todo en el País Valencià, había activado todas las precauciones. La alerta, recuerdan desde el Ayuntamiento, se activa para evitar cualquier «peligro para las personas o daños en el mobiliario». En este sentido, el Ayuntamiento había reclamado prudencia y cerrado el paso a los espigones. En declaraciones a la Cadena SER, el alcalde Jaume Collboni apuntaba que el consistorio había desplegado los servicios municipales y la Guardia Urbana en todo el litoral barcelonés e insistía en pedir «máxima prudencia» a la ciudadanía.

Más allá de los problemas leves en el litoral, la DANA también ha complicado, por momentos, los servicios de transporte público. Sobre todo en el metro, que el miércoles por la tarde empezaba a recuperarse de un día marcado por lluvias intermitentes pero intensas que han obligado a cerrar algunos accesos. El más sonado, el de la estación de Liceu, que colapsó por el agua y se tuvo que cerrar. En las redes también han aparecido otras imágenes impactantes de otras estaciones o espacios de la ciudad asediados por la lluvia.

La plaza del Virrey Amat llena de agua el miércoles 30 de octubre, momento álgido del temporal | Lorena Sopêna / Europa Press

Minuto de silencio

Las principales autoridades de Cataluña han dedicado, esta mañana en la plaza de Sant Jaume, un minuto de silencio en memoria de las víctimas que ha habido en el País Valencià, Castilla-La Mancha y Andalucía. El recuento oficial ya supera el centenar de muertos y la previsión es que la cifra aumente a medida que vayan apareciendo desaparecidos. El acto ha estado encabezado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el del Parlamento, Josep Rull, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. También ha contado con el expresidente Pere Aragonès, otros diputados y concejales, representantes sindicales y de los cuerpos policiales.

«Desde el Ayuntamiento de Barcelona, y en nombre del conjunto de los barceloneses y barcelonesas, expresamos nuestro más sincero pésame a todas las familias afectadas y amistades de las víctimas mortales que ha provocado el paso de la DANA por la Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha», ha afirmado Collboni, que ha detallado que Barcelona está «consternada» por la situación. «Están afrontando una situación difícil con recursos e infraestructuras devastadas», ha comentado sobre los desperfectos en el País Valencià.

Minuto de silencio en la plaza de Sant Jaume con la presencia de diferentes autoridades | Pol Solà (ACN)

El temporal va marchándose

La DANA ha dejado episodios de lluvia intensa en Barcelona, si bien en ningún caso se ha llegado a los niveles catastróficos del País Valencià. Según los datos recogidos por el Servicio Catalán de Meteorología: la estación del Raval ha registrado 19,6 mm de agua acumulada; en la zona del Puerto han caído 11,4 mm; y la estación de Zona Universitaria unos 19 mm. El Observatorio Fabra es la estación que ha anotado unos registros más altos, con 23,7 mm de agua acumulada.

El Servicio Meteorológico de Cataluña activó el miércoles el aviso por intensidad de lluvia en las comarcas del litoral y prelitoral de Tarragona y Barcelona. De hecho, el Barcelonès es una de las comarcas que ha recibido más llamadas al teléfono de emergencia (112), seguido del Vallès Occidental (85) y el Baix Llobregat (23).

Las lluvias del miércoles parecen ser el grueso del temporal, según se deduce de las previsiones del Meteocat. El cielo estará nublado hasta bien entrada la tarde, aunque no se prevén momentos de lluvia. Los últimos golpes de la DANA en Barcelona podrían llegar el viernes, que presenta una predicción más inestable que el jueves, con posibilidades de lluvia al mediodía. El Meteocat también prevé aguaceros para el domingo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa