Finalmente, el Ayuntamiento de Barcelona ha dado marcha atrás y conservará el espacio donde Salvador Puig Antich fue ejecutado ahora hace 50 años. Este conflicto llega a causa del nuevo proyecto de reforma de la prisión Modelo propuesto por PSC y Comuns que hasta ahora preveía conservar el espacio de la paquetería, donde fue asesinado el joven anarquista con garrote vil. Este cambio de parecer ha llegado después de que ERC presentara un ruego al gobierno municipal donde se alertaba que el proyecto en cuestión preveía la desaparición de este espacio. Aun así, la redacción final del proyecto ejecutivo contemplará salvar el espacio y, incluso, hacer un espacio memorial en recuerdo de Puig Antich y el resto de ejecutados durante el franquismo a la Modelo, según ha anunciado el regidor de Cultura, Xavier Marcé.
Ahora solo faltará que se acabe de concretar el plan definitivo de la reforma de la Modelo, donde se tendrán que meter varios servicios públicos y viviendas. Más allá de la reforma, el regidor socialista ha apuntado que el espacio donde Puig Antich fue ejecutado tendrá «un espacio de conservación específico» y ha recordado que ya hay programados varios actos para conmemorar los 50 años de la muerte del joven anarquista.
Así mismo, el regidor socialista también ha recordado durante su intervención que la paquetería no fue el único espacio de la Modelo donde se preservará la memoria de los represaliados por el franquismo. «La paquetería no fue el principal lugar de ejecución durante los años del franquismo, sino que fue el patio», ha puntualizado Marcé. En este sentido, el regidor ha explicado que «se prevé una visión más amplia» en el proyecto para evocar a las víctimas de la dictadura dentro de la prisión.
Por otro lado, el regidor de ERC, Jordi Castellana, ha comentado que “todavía estamos para salvar este espacio, por su carga simbólica, como homenaje a Puig Antich y como espacio de memoria de la represión de la dictadura”. A la vez, el regidor ha recordado que hasta 15.000 reclusos convivieron a la Modelo durante el franquismo, y que en el espacio físico de la prisión se ejecutaron como mínimo 24 personas con el método del garrote vil.
