Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona define dieciséis espacios de gran afluencia para limitar el turismo

Barcelona tiene un nuevo plan para gestionar el turismo en la ciudad. Según ha informado este miércoles el Ayuntamiento, estas nuevas actuaciones empezarán a funcionar este mismo verano y se basarán en la definición de 16 Espacios de Gran Afluencia (EGA). En total, el plan tendrá un presupuesto de hasta 44 millones de euros en los próximos cuatro años para desplegar 33 medidas como por ejemplo reforzar la vigilancia, la limpieza, la dinamización vecinal y atenuar las molestias del turismo. Estos dieciséis espacios se dividen en dos grupos de ocho, los más turísticos, por un lado, y los que no lo son tanto por el otro. El primer bloque lo integran son la Sagrada Familia, el Park Güell, la Boqueria, paseo de Gràcia-plaza Catalunya, barrio Gòtic, la Rambla, Sant Pere-Santa Caterina-la Ribera y la Barceloneta. El resto, con más presencia de residentes, son la rambla del Poblenou, el Front Litoral, el parque del Fòrum, las Glòries, el Turo de la Rovira, el mercado de Sant Antoni, Montjuïc-Pueble Sec y el Camp Nou.

El objetivo del Plan de EGA es minimizar las externalidades negativas que el turismo genera en determinados momentos en estos espacios y, a la vez, garantizar que el turismo “sigue aportando riqueza y dinamismo” a la ciudad. Los 16 EGA concretos tienen en común que soportan una ocupación y saturación del espacio público con un gran volumen de movilidad y flujos, han vivido una transformación de actividad y usos con predominancia de aquellos enfocados al visitante y, incluso, mantienen cierta dificultad para desarrollar la actividad cotidiana y la vida comunitaria.

Tres zonas prioritarias

La definición de estos espacios y de su modelo de gobernanza ha arrancado con la priorización de tres zonas dentro de las cuales ya se han empezado a implementar medidas, porque son las que presentan una mayor afluencia de visitantes: el entorno de la Sagrada Familia, el Park Güell y la zona comprendida entre el mercado de la Boqueria y la plaza de La Gardunya.

En el caso de los EGA priorizados, desde este mismo verano en el entorno de la Sagrada Familia se ha empezado a trabajar en la definición del proyecto de urbanización de las calles Provença y Marina y de mejora de los accesos al metro, con la previsión de destinar 11 millones de euros. Además, también se harán inversiones para reformar la plaza Pablo Neruda, así como reordenar el espacio público y los elementos urbanos alrededor del templo. Por otro lado, también se soterrarán las líneas aéreas de suministro y se aplicarán medidas de apoyo al comercio de proximidad para fortalecer el Eix avenida Gaudí.

En cuanto a la zona de la Boqueria, está previsto destinar 1,8 millones de euros a la mejora de los Jardines del Doctor Fleming y hacer algunas intervenciones puntuales en la plaza de La Gardunya. Además, se contratarán de cuatro nuevos agentes cívicos al Mercado de la Boqueria y sus entornos; se reformará el porche de los jardines de Rubió i Lluch y la fachada del recinto de la calle del Hospital; además de un plan específico para cambiar las dinámicas de convivencia y seguridad en la plaza de La Gardunya.

Finalmente, y en cuanto a al Park Güell, algunas medidas previstas en el plan ya se han presentado recientemente, como la ampliación del área de restricción del tráfico al barrio de la Salud, la reordenación de las paradas de taxi, la introducción de refuerzos en las líneas de bus 24, V29 y 116, así como la instauración de la venta de entradas únicamente por internet. Además, el plan prevé la inversión de hasta 7 millones de euros para la reurbanización de los entornos del Park Güell, como la calle del Torrent de Remei, la Font del Carbó o la conexión de la calle del Repartidor con el pasaje Turull. El Pla también prevé la adquisición de La Miranda como equipación pública al barrio de la Salut para consolidarlo como espacio cultural y comunitario del barrio.

Més notícies
Notícia: La catalana Housfy reubica sus oficinas centrales en el 22@
Comparteix
Housfy engloba en una sola plataforma todos los servicios referentes a la vivienda, como la compraventa o la intermediación de hipotecas
Notícia: Una cuarentena de activistas irrumpen en la tienda de la Copa América
Comparteix
Futuro Vegetal, End Fossil, Arran y Fridays for Future se avanzan a la manifestación ecologista de sábado y tiran pintura en la tienda
Notícia: Derribada la antigua discoteca Humedad Relativa de Sant Gervasi
Comparteix
El edificio donde había estado la sala, en la plaza de Mañé i Flaquer del Farró, era de finales del siglo XIX y uno de los más antiguos de la zona I Va al suelo porque no estaba protegido
Notícia: MÉTEO | Llegan las primeras noches tropicales en Barcelona
Comparteix
Jueves será el día más caluroso de la semana con temperaturas de casi treinta grados a gran parte de la ciudad

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa