El Ayuntamiento de Barcelona ha declarado el abuso de los niños y adolescentes a las redes sociales un problema de salud pública. El pleno del consistorio ha aprobado este viernes una declaración institucional del PSC, transaccionada con Trias per Barcelona, que ha recibido el visto bueno de estos dos partidos, ERC y PP.

El texto municipal insta a la Generalitat, el gobierno español y la Unión Europea a impulsar medidas oportunas en los ámbitos de salud pública y salud mental infantil y juvenil, estableciendo controles públicos sobre los algoritmos que desarrollan las redes sociales. También plantea ofrecer orientación digital a los menores y a sus familias y crear una guía de buenas prácticas.

Denuncia de Nueva York contra cinco redes sociales

La declaración barcelonesa llega después de que la ciudad de Nueva York haya denunciado a cinco de las principales empresas del sector por «alimentar una crisis de salud mental entre los menores». La denuncia se presentó, en el Tribunal Supremo de California, contra Tik Tok, Facebook, Instagram, YouTube y Snaptcht, y ha sido muy bien vista por expertos catalanes, partidarios de seguir restringiendo el uso del móvil a los menores de edad.

La declaración aprobada pone el énfasis en el efecto negativo que las redes sociales tienen en los niños y adolescentes, que se muestra con una baja autoestima, desórdenes alimentarios y adiciones. Además, el texto critica que las redes suponen para los menores un peligro añadido, ya que están expuestos a nuevas formas de ciberacoso.

Prohibición del móvil en las escuelas

A partir del próximo septiembre, el uso del móvil estará prohibido en las escuelas catalanas, en infantil y primaria, y en secundaria se restringirá mucho. La prohibición será tanto en las aulas como en actividades no lectivas como el patio o el comedor. En el caso de secundaria, si los alumnos llevan el móvil a la escuela, lo tendrán que tener apagado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa