La CUP ha publicado un spot en el marco de la campaña No somos un souvenir para alertar de la masificación turística y de cómo afecta los vecinos. El video tiene una duración de dos minutos y traslada un claro mensaje a través de la canción ‘Hoteles, sol y playa’ de los cantantes Maria Jaume y Pau Debon. Se puede ver a la actriz Laura Porta interpretando el papel de una chica barcelonesa que busca apartamentos. Todos tienen un precio superior a los mil euros y no se lo puede permitir. Entonces contacta con Jaume Madaula, el otro protagonista del clip, para ir a pasar las vacaciones con él fuera de Barcelona. Es entonces cuando Laura Porta envía el primer mensaje al espectador con la frase que dice a su amigo: «En Barcelona no se puede estar, está lleno de guiris en todas partes«.
ESTO NO ES UN VERANO D’ANUNCIO#NoSomUnSouvenir pic.twitter.com/yghn1kqotd
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) Augusto 15, 2024
 
A lo largo del anuncio, los anticapitalistas denuncian todas las consecuencias que tiene la masificación turística: el aumento del coste de vida, la precariedad laboral en el ámbito de la restauración y las discriminaciones lingüísticas en la hora de hablar catalán. «Se produce un proceso de sustitución de vivienda residencial por apartamentos turísticos, se incrementa el alquiler de temporada y el precio de la vivienda», alerta la CUP con esta campaña de la cual forma parte el spot. En cuanto a la precariedad laboral, los anticapitalistas alertan especialmente del que se está produciendo en el sector de la restauración: «Salarios bajos y un alto grado de rotación y temporalidad».
Expulsión del vecindario de los barrios, pueblos y ciudades
“La economía se enfoca no hacia los locales sino hacia los turistas, provocando la expulsión del vecindario de sus barrios, pueblos y ciudades“, continúa la CUP, que cree que la situación turística en Barcelona es insostenible por el «encarecimiento del coste de la vida» que provoca el mayor poder adquisitivo de los visitantes de la ciudad. El spot se puede ver entero en las redes sociales de la formación anticapitalista y a su canal de YouTube.
