El proceso de consolidación de las terrazas que se van ampliar en calzada con motivo de la pandemia del coronavirus culminará este mes de marzo con cerca de 500 nuevos espacios. Esto supone que el Ayuntamiento de Barcelona cerrará esta intervención consolidando un tercio del total de terrazas que se colocaron al asfalto de manera extraordinaria, una cifra que ascendía hasta los 1.550 espacios.
Según la información facilitada por el consistorio barcelonés este martes en un comunicado, del total de terrazas ampliadas en calzadas durante estos años, al menos 550 de los beneficiarios no han pedido mantenerlas y, por el contrario, 426 peticiones se han denegado porque no se ajustaban a los requisitos que marca la ordenanza y ya se han desmontado. En este sentido, unos ochenta establecimientos que sí que habían recibido el visto bueno municipal para consolidar este espacio han renunciado voluntariamente a la terraza definitiva o bien no han solicitado la nueva plataforma obligatoria, de forma que en los próximos días la administración procederá a desmontar los elementos provisionales que las conforman.
En cuanto a la retirada de los polémicos bloques de hormigón New Jersey, el ejecutivo prevé terminar de cara al mes de abril la eliminación de estos elementos provisionales de la vía pública, con la excepción de algunos caos puntuales que están pendientes de la resolución de los recursos presentados al respeto. Una vez concluidas estas actuaciones, el Ayuntamiento calcula que se recuperarán unas 515 plazas de carga y descarga, 3.750 de aparcamiento de moto y 510 de coche.
Más de 5.500 mesas y 21.500 sillas nuevas
Si miramos el balance general en cuanto a la consolidación de las terrazas extraordinarias, de las 3.668 terrazas peticiones concedidas por la pandemia, 2.899 solicitaron la regularización. De estas, 1.131 se han podido mantener: 574 en calzada y 557 en acera. Suman 5.528 mesas y 21.536 sillas, y 474 de las terrazas no existían antes del coronavirus y 657 son ampliaciones. Se han denegado 1.435 peticiones, teniendo en cuenta el cumplimiento de los artículos de la ordenanza de terrazas y las especificidades de cada distrito. El consistorio precisa que el resto de solicitudes se han descartado porque presentaban defectos no enmendables o los mismos restauradores han desistido, y quedan algunos casos puntuales en trámite de resolución definitiva.