Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona complementa la atención domiciliaria con 600 «robots sociales»

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido dar un paso más en el acompañamiento de las personas mayores. Este domingo, el consistorio ha aprobado la licitación del contrato de suministro y despliegue de 600 asistentes robóticos inteligentes (ARI), que forma parte del proyecto piloto de teleasistencia avanzada a domicilio con financiamiento de los fondos Next Generation. Según detalla el Ayuntamiento a través de un comunicado, el objetivo de esta medida es «ayudar a detectar rápidamente situaciones de urgencia sobrevenida dentro de la vivienda, como caídas o accidentes domésticos, recordar para ayudar en su actividad diaria o resolver dudas puntuales».

Se trata de una serie de cuestiones que ya llevan a cabo los «servicios personales», pero con la compra de estos robots el Ayuntamiento busca dar un paso más para agilizar el trabajo y mejorar la atención domiciliaria. Según detallan, el presupuesto base del consistorio de la licitación es de 3.799.023 euros, los cuales se financiarán íntegramente con fondos europeos. La mayor parte de los robots asistenciales -400 de los 600- estarán destinados a domicilios, mientras que los 200 restantes, gestionados por la consejería de Derechos Sociales, se instalarán en centros residenciales de la ciudad «como un elemento complementario en la atención a personas mayores y vulnerables»: «El objetivo del robot social es mejorar la vida y autonomía de las personas mayores en primera fase de deterioro cognitivo o dependencia», apuntan desde el consistorio, que remarcan que el contrato de compra de robots se puede ampliar hasta las 1.000 unidades.

Una pareja de personas mayores con las manos entrelazadas en Barcelona / Paola de Grenet
Una pareja de personas mayores con las manos entrelazadas en Barcelona / Paola de Grenet

Incorporar la tecnología

Por su parte, la concejala de Salud, Personas con Discapacidad y Estrategia contra la Soledad, Marta Villanueva, ha querido dejar claro que la adquisición de estos robots asistenciales «permite incorporar innovación tecnológica en el ámbito social en una tarea que debe ser complementaria a la que realizan los trabajadores y trabajadoras en los domicilios». En esta línea, además de detectar situaciones de emergencia rápidamente, la concejala también considera que estos robots inteligentes pueden tener un papel «clave» en la «lucha contra la soledad no deseada».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa