Hotel Investor Compass, un informe organizado por Cushman & Wakefield Hospitality señala que Barcelona es la ciudad de Europa más atractiva en cuanto a la inversión hotelera. Por detrás hay ciudad como París, Roma o Lisboa, y por supuesto Madrid, que se encuentra detrás de la capital de Cataluña. Barcelona ha obtenido una clasificación de 4,3 sobre 5, la misma que la capital del reino y alejada del 4,1, 4 y 3,9 de las capitales de Francia, Italia y Portugal. El Top 10 lo han completado ciudades tan importantes como Ámsterdam (3,9), Milán (3,8), Londres (3,8), Florencia (3,6) y Berlín (3,4).
No solo esto, y es que Barcelona también es la ciudad europea que mejor evolución ha presentado, puesto que desde el año 2022 a ahora Barcelona ha incrementado su atractivo un 10%, siendo así la ciudad que más crece, dejando atrás Lisboa, Madrid, Roma y Florencia, que han evolucionado positivamente en un 8%, 7%, 6% y 4% respectivamente. La grande bajada se lo han llevado Edimburgo, con un descenso del 20% y Estambul, con uno del 31%.
El segmento de lujo gana peso
El turismo depende, en buena parte, del nivel adquisitivo de quien visita los países, y el socio y codirector de Cushman & Wakefield Hospitality en el Estado español, Albert Grau, señala que «destinos vacacionales podemos ver más oportunidades de inversión de tipo
Y es que al informe, más de la mitad de los entrevistados consideran que el segmento de lujo es más atractivo que en 2019, antes de la crisis de la Covid-19. Los hoteles