La situación de la vivienda continúa siendo complicada para muchos barceloneses, y hay diferentes informes y publicaciones que no paran de confirmarlo. El último que se ha conocido es el publicado por el Grupo Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF), que ha llegado a la conclusión de que Barcelona es la ciudad del Estado donde las hipotecas son más caras. Las cifras hablan por sí mismas. Mientras la media de lo que se paga en la capital catalana es de 145.883 euros, la de todo el Estado es de 121.782 euros.
Estas cifras indican que acceder a una hipoteca es cada vez más difícil. El año pasado, por ejemplo, una persona tenía que contar con un ingreso mínimo de 3.300 euros para poder comprar una vivienda de 283.000 euros. Ahora, pero, tiene que tener un salario de 4.412 euros.
En cuanto al precio del alquiler, Barcelona también es la ciudad más cara del Estado. El pasado mes de mayo el precio del m² de los pisos de alquiler en la ciudad se situó en 18,6 euros, lo cual supuso un incremento del 16,6% en solo un año, cuando el precio estaba en 16 euros. Con estas cifras, la capital de Catalunya está al frente de las ciudades del Estado en cuanto al importe del alquiler.
75.000 pisos vacíos
Esta subida de precios se produce mientras en Barcelona hay muchos pisos vacíos. Según el último censo del Instituto Nacional de Estadística (INE), la ciudad cuenta con más de 800.000 pisos de los cuales unos 75.500 están vacíos. Una cifra que podría aumentar si tenemos en cuenta que se han detectado cerca de 16.000 viviendas con un consumo total igual o inferior al de una lavadora. Con estas cifras en la mano, el INE concluye que el 9,33% de los pisos de Barcelona están deshabitados. Hay que tener en cuenta que una de las razones por las cuales Barcelona es la ciudad de Catalunya con más pisos vacíos es porque es la que tiene el parque de vivienda más grande.
