Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona busca poner fin al reinado del platanero en sus calles

El reinado del platanero como árbol más plantado en Barcelona podría llegar a su fin más pronto que tarde. El Ayuntamiento de Barcelona ha aprovechado la tregua que ha dado la sequía tras las lluvias persistentes del otoño para retomar la plantación de árboles y, de paso, reducir la presencia del platanero, símbolo de las calles de la capital catalana durante décadas, pero que, a pesar de su resiliencia y capacidad de cicatrización, es un dolor de cabeza para las personas con alergias.

“Hay un porcentaje estimado de un 15 % para cada una de las especies y la del platanero es de un 20%”, explicaba este martes por la noche en una entrevista en Betevé Elisenda Lurbes, ingeniera técnica agrícola y jefa del Departamento de Arbolado de Parques y Jardines. Hace veinte años suponían más del 30% de los árboles barceloneses. El Ayuntamiento anunció hace unas semanas que hasta la primavera de 2026 tiene previsto plantar 7.500 árboles por toda la ciudad, pero estos serán de especies subtropicales y del norte de Europa, más resistentes a la sequía y a los cambios de temperatura que vive Barcelona a lo largo del año.

Operarios del Ayuntamiento plantando nuevo arbolado en la ciudad / Ayuntamiento de Barcelona
Operarios del Ayuntamiento plantando nuevo arbolado en la ciudad / Ayuntamiento de Barcelona

Lurbes ha asegurado que si “ahora tuviéramos que elegir una especie, optaríamos por una subtropical” porque son una “apuesta segura”. Actualmente, estos árboles representan entre el 40% y el 50% de todo el arbolado barcelonés y son la opción preferente del consistorio para sustituir al platanero. Pero desde Parques y Jardines también quieren curarse en salud y combinan las especies subtropicales con las del norte de Europa porque “aguantan más el frío” y no se puede “apostar todo a un mismo tipo”.

El reinado del platanero resiste los deseos municipales

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Barcelona pone al platanero en su punto de mira. En 2022, el entonces jefe del Área de Gestión del Arbolado de Barcelona, Joan Guitart, ya anunció que el consistorio quería reducir la presencia del platanero en las calles de la ciudad. El objetivo era que en 2027 esta icónica especie no supere el 15% del total de árboles que tiene la capital catalana. Es una de las apuestas firmes del Plan Director del Arbolado de Barcelona 2017-2037, que a pesar de todo no ha terminado de funcionar a pleno rendimiento –también por el impacto de la sequía– porque dos años después las cifras con las que trabaja el Ayuntamiento son las mismas que hace dos años.

Operaciones de renovación del arbolado en Barcelona / Ayuntamiento de Barcelona
Operaciones de renovación del arbolado en Barcelona / Ayuntamiento de Barcelona

Las diferentes obras de reforma que se realizan en la ciudad son una buena oportunidad para sustituir los plataneros. En los trabajos para unir el tranvía por la Diagonal, por ejemplo, se han utilizado almeces, acacias o tipuanas, igual que durante la construcción del 22@. Pero el fin del reinado del platanero no pasa necesariamente por eliminarlo o dejar de plantarlo. Diluir el porcentaje de plataneros en Barcelona también se puede lograr aumentando el número total de árboles que hay en la ciudad y optar por especies diferentes. De hecho, en el año 2000 había unos 150.000 árboles en Barcelona, mientras que en 2022 la cifra se había disparado hasta los 206.000. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa