Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona atiende casi 800 incidencias durante el apagón masivo de luz

Tras un lunes marcado por el caos que motivó el apagón de luz en todo el Estado español y Portugal, Barcelona ha comenzado a recuperar la normalidad con el metro, tranvía y Ferrocarriles de la Generalitat funcionando a pleno rendimiento. No obstante, la asignatura pendiente sigue siendo Rodalies, que durante la mañana de este martes no funcionaba «por la inestabilidad de la tensión en la red eléctrica para garantizar la circulación», informaron fuentes de Renfe. En total, en la ciudad, se han atendido casi 800 incidencias, el 71% de las cuales han sido para rescatar personas de ascensores y atender a personas con dificultades de movilidad o que estaban solas. El alcalde de Barcelona Jaume Collboni ha dicho este martes por la mañana que el suministro eléctrico se ha recuperado «prácticamente» en toda la ciudad. No se han producido accidentes ni problemas de seguridad destacables, según el balance facilitado por el Ayuntamiento.

La estación de metro de Joanic, el lunes a las 18.00 horas, cerrada / Jordi Play

Collboni ha comparecido esta mañana, junto con la mitad de su gobierno, el jefe de la Guardia Urbana Pedro Velázquez y el jefe del servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento Sebastià Massagué, entre otros cargos. Según ha explicado Collboni, en los cuatro polideportivos -Can Dragó Can Ricart, estación del Nord, l’Espanya Industrial que se abrieron para atender a todas aquellas personas que no podían volver a sus casas, han pernoctado entre 240 y 250 ciudadanos, a los cuales se les dio también cena y desayuno esta mañana. En Can Ricart solo se presentó una persona y el pabellón se cerró.

Jaume Collboni, en el centro, durante la comparecencia de este martes por la mañana / Jordi Subirana

El 71% de las incidencias rescates y atención a las personas

Entre las 12.30 horas y durante toda la noche, los servicios de emergencia de la ciudad atendieron casi 800 incidencias. En concreto fueron 789, de las cuales el 71% fueron rescates en ascensores y atención a personas con dificultades de movilidad -para entrar o salir de casa- o que estaban solas, entre otros supuestos. El jefe del servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento Sebastià Massagué ha concretado que se intervino en 137 ascensores y se atendieron 298 personas con problemas de movilidad entre Mossos, Bomberos de Barcelona, Guardia Urbana y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

Un vecino sube por la escalera de un edificio en el cual el ascensor no funcionaba / Jordi Play

Rescatados siete trenes de metro

Por otro lado, cuando se interrumpió el suministro eléctrico, 24 trenes de metro quedaron detenidos. De estos, en siete se tuvo que rescatar a los viajeros. Massagué no ha detallado el número de personas que se tuvo que sacar de los túneles del suburbano. Únicamente ha dicho que en Sant Andreu fueron unos 300 pasajeros.

Un semáforo sin funcionar, este martes por la mañana, en la confluencia de la calle de Indústria con el de Dos de Maig / Jordi Subirana

El metro ha funcionado toda la noche

Entre las dos y las tres de la madrugada, el metro estaba operativo casi al 100 por 100. Además, el suburbano ha funcionado a lo largo de toda la noche para garantizar los desplazamientos de los vecinos de Barcelona y el área metropolitana. «Creo que ha sido la única ciudad del Estado que lo ha hecho», ha remarcado Collboni. Por otro lado, el alcalde ha asegurado que mientras ha durado el apagón en la capital catalana no han tenido lugar accidentes de tráfico destacables ni problemas de seguridad. Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana doblaron turnos. En total, durante la noche, unos 600 agentes de la policía local barcelonesa han estado operativos.

Cola para sacar dinero de un cajero automático, el lunes / Jordi Play

El punto crítico, la estación de Sants

El alcalde ha asegurado que Barcelona prácticamente ha recuperado la normalidad. Todas las escuelas de la ciudad han podido abrir con normalidad menos cinco, en las cuales aún no tenían luz. Además, el Puerto funcionaba sin incidencias, mientras que el aeropuerto aún tiene vuelos retrasados y cancelados. El punto crítico sigue siendo la estación de Sants, ya que el servicio de Rodalies sigue sin funcionar. Y en algunos barrios de montaña y el área de Collserola aún hay vecinos sin agua, ya que por encima de los 200 metros el agua llega a las viviendas a través de un bombeo que depende del suministro eléctrico.

Cuatro personas, el lunes en la Diagonal con el paseo de Gràcia, buscando coche para ir hasta Sabadell / Jordi Subirana

40 semáforos averiados el martes por la mañana

Este martes por la mañana, el 98% de los semáforos de la ciudad ya funcionaban, aunque aún había 40 averiados, ocho cruces. Uno de estos emplazamientos era la confluencia de las calles de Indústria y Dos de Maig, donde ninguna patrulla de la Guardia Urbana regulaba el tráfico, tal como se puede ver en una de las imágenes superiores. La teniente de alcaldía de Urbanismo y Movilidad Laia Bonet ha explicado que los semáforos se detuvieron por la caída de la luz y solo siguieron operativos aquellos que tenían batería.

No se levanta el protocolo de emergencia

El Ayuntamiento no levantará el protocolo de emergencia que activó el lunes hasta que todas las incidencias estén resueltas, incluidas las de Rodalies, y esté garantizado que la red eléctrica aguantará. Collboni ha informado que el gabinete de crisis se volverá a reunir a las 13.30 horas en el centro de coordinación (Cecor). Barcelona mantiene para los eventos masivos previstos para el martes y el miércoles en la ciudad, como el partido de Champions entre el Barça y el Inter de Milán del miércoles, el festival Energy Fest del Palau Sant Jordi -el martes a las 19.00 horas, en el cual se esperan unas 9.000 personas- y la Feria de Abril.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa