Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona amplía los refugios climáticos que abren en agosto

La red de refugios climáticos, celebrada por prácticamente todos los partidos con representación en Barcelona, ha tenido en agosto siempre la principal crítica. El año pasado, tres de cada diez espacios de la lista –bibliotecas, centros de barrio u otros– cerraron por vacaciones y muchos barrios se quedaron sin un refugio climático cerca. El ejecutivo de Jaume Collboni, a quien la oposición acusó el año pasado de tejer “una simple campaña publicitaria”, ha aumentado 17 espacios respecto al agosto pasado entre semana y 21 más los fines de semanas.

«Todos sabemos que debe crecer para ganar capilaridad», ha reconocido la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, que ha destacado, en todo caso, que el ejecutivo «ha trabajado con el plan de barrios para que en agosto hubiese mejor cobertura».

Desde el Ayuntamiento remarcan que, este mes, se han abierto un total de 256 entre semana y 189 los fines de semana. El ejecutivo defiende que con estas nuevas incorporaciones el 99% de la población tiene un refugio climático a 10 minutos caminando de casa entre semana y el 90% también lo tiene los fines de semana. Este año, añade, se ha puesto el foco en 33 barrios que aparecen en rojo en el mapa de vulnerabilidad climática de la ciudad.

Cinco bibliotecas más e informadores en la calle

Se han abierto equipamientos de proximidad, como se conoce a los centros de mayores, centros de barrio o centros cívicos, pero sobre todo se han abierto más bibliotecas. Un total de 17 durante agosto, cinco más que el año pasado. Son La biblioteca de Sant Pau, en el Raval, la biblioteca Francesca Bonnemaison, en Sant Pere, Santa Caterina, la Ribera, la biblioteca de les Roquetes – Rafa Juncadella, la biblioteca de la Zona Nord – Mària Sánchez, y la biblioteca de la Trinitat Vella – José Barbero.

La red de refugios climáticos se acompaña de informadores en seis distritos de la ciudad que presentan más síntomas de vulnerabilidad: Ciutat Vella, Sants-Montjuïc, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Martí y Sant Andreu. Entre otros, el papel de estos informadores es recordar que también existen los «microrefugios» -básicamente comercios- donde uno puede detenerse un rato breve para descansar del calor.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa