Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona recibirá agua en barcos en caso de situación de emergencia

Luz verde al suministro de agua en barcos para paliar la sequía que afecta a buena parte del territorio catalán. Barcelona podría recibir a partir del próximo mes de junio embarcaciones cargadas con hasta 20.000 metros cúbicos de agua al menos una vez al día. Así lo han confirmado este lunes el gobierno español y la Generalitat en una rueda de prensa conjunta después de rubricar el acuerdo para transportar esta agua desde la desalinizadora de Sagunto (València), que prevé que el Estado asuma el coste de producción, mientras que el transporte en barco y la descarga iría a cargo del Govern.

En su intervención, el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, ha asegurado que no hará falta un trasvase de agua del Ebro para nutrir la región metropolitana de Barcelona, pero que la opción de llevar agua en barcos desde la desalinizadora de Sagunto es una opción real pero “puntual”. En la misma línea, Ribera ha señalado que esta es una opción “técnicamente más sencilla y más viable” y explica que ya ha hablado con el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y con el presidente del País Valenciano, Carlos Mazón. Además, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha indicado que este equipamiento valenciano es una “instalación infrautilizada” y que un posible traslado de agua en barco hacia Cataluña no competirá con los “usos locales” de la población.

Dos barcos en funcionamiento

El gobierno español y la Generalitat no han dado detalles de los costes que supondrá el plan de transporte de agua, pero sí que han precisado que la operación implicará la puesta en funcionamiento de dos barcos: un cargando agua de la desalinizadora -una operación que tarda unas 12 horas, incluyendo la producción- y uno en camino y descargando el agua en la capital catalana. El agua, por lo tanto, serviría para nutrir la ciudad de Barcelona y su área metropolitana y será una medida que se quiere «poner a punto» para tenerla preparada para activar «en caso de estricta necesidad».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa