El intendente mayor de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez, ha participado esta mañana en la presentación del dispositivo de Navidad, donde ha destacado que el número de agentes se incrementará un 16% durante las fiestas y ha dado datos significativos sobre el Pla Endreça. Arrancó el pasado 17 de julio, cuando el alcalde Jaume Collboni se puso al frente del Ayuntamiento, y ya suma 52.000 denuncias en «el ámbito de la convivencia».
Concretamente, ha dicho que las denuncias se han interpuesto sobre todo por «venta ambulante no autorizada, consumo de alcohol y conductas relacionadas con el incivismo en el ámbito del ocio nocturno». También ha incluido los grafitis. En cuanto al abordaje del alcohol, Velázquez ha añadido que entre el 14 y el 22 de diciembre se incrementarán el número de controles de alcoholemia en la ciudad.
550 millones
El Plan Endreça es una de las acciones estrella del ejecutivo de Collboni. De hecho, a finales del pasado mes de octubre, la teniente de alcaldía, Laia Bonet, y el regidor de seguridad, Albert Batlle, informaron que el plan contaría con 550 millones de euros ordinarios y una inversión extra de 435 millones, destinados principalmente a partidas de mantenimiento que se aplicarán a lo largo de este mandato.
Desde el Ayuntamiento recalcaron que esta partida de 435 millones destinados al mantenimiento y reparación del espacio público triplicaba la inversión con relación al anterior mandato. El objetivo de esta nueva fase del Pla Endreça era la anticipación y prevención de la degradación del espacio público, y que sirva como un espacio de encuentro entre el Ayuntamiento y la ciudadanía, que es quien da vida al espacio público de la ciudad.
Sobre la presentación del dispositivo de Navidad, también hay que destacar algunos datos importantes en referencia a la movilidad. Por una parte, desde el Ayuntamiento han informado que se plantean restringir el acceso en coche al centro en ciertas franjas horarias, cuando haya colapso en el centro y cuando no queden plazas libres a los parkings. Por la otra, desde Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), han recordado que todos los sábados, domingos y festivos en los cuales los comercios están abiertos se reforzará el servicio de metro, sobre todo el L1 y L3, donde habrá hasta ocho trenes adicionales. También habrá más personal de atención al público y de seguridad y se ampliarán los horarios.

