Barcelona acogerá entre el 9 y el 11 de diciembre el Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la Unesco. El alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, ha hecho el anuncio este jueves a mediodía desde la sede de la organización internacional en París, junto con la subdirectora general para las Ciencias Sociales y Humanas de la entidad, Gabriela Ramos, y el embajador delegado permanente de España ante la UNESCO, Miquel Iceta.
El foro se celebrará en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) y congregará a un millar de personas. El objetivo de la cumbre es poner la lucha contra el racismo en vanguardia de las agendas internacionales y lograr compromisos concretos de representantes de alto nivel.
Barcelona serà la capital contra les desigualtats i el racisme! ✊🏻
— Jaume Collboni (@jaumecollboni) June 20, 2024
Del 9 a l’11 de desembre la ciutat acollirà el Fòrum Global contra el Racisme i les Discriminacions. Així ho hem anunciat avui, des de la Seu de la @UNESCO a París amb la seva sotsdirectora general, Gabriela… pic.twitter.com/fQoBEIyCvj
Recoge el testigo de Sao Paulo
La capital de Cataluña recoge el testigo de las ciudades que han acogido el foro en las tres ediciones anteriores, concretamente París (2020), México (2022) y Su Paulo (2023). Collboni ha anunciado, además, que en 2025 la ciudad acogerá la tercera Mondiacult, la gran conferencia global de la UNESCO.
El alcalde, que ha viajado a París con la teniente de alcaldía de Derechos Sociales, Maria Eugènia Gay, ha agradecido la confianza de la Unesco con Barcelona para la celebración del foro en un contexto internacional en que “hay que crear una gran alianza y levantar la voz para combatir el avance de la ideología del odio”. El foro tiene que ser un lugar de encuentro y debate, pero también “un llamamiento a la acción, con propuestas concretas por parte de las ONG, de los activistas y de las administraciones para tener una hoja de ruta en todo el mundo, donde podamos compartir experiencias, aprendizajes y podamos establecer estrategias comunes para luchar por la igualdad, la convivencia y contra las discriminaciones”.