Este domingo arrancó en Barcelona lo UITP Global Public Transporte Summit, que reúne importantes actores mundiales del sector del transporte público. Renfe, el Grupo MITMA, Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya y Transportes Metropolitanos de Barcelona son los actores locales que colaboran en el acontecimiento. El lema de la cumbre es «Bright Light of the City» y se centra en abordar la misión que tiene el transporte público de mejorar la vida urbana de las personas. El acontecimiento culminará el próximo 7 de junio.
Esto no es todo. Otro tema estrella de la cumbre tiene que ver con el cambio climático. Concretamente, con la descarbonización del transporte público y los retos que hay en materia de energía y cambio climático. También se aborda la necesidad de contar con un sistema financiero fuerte capaz de sobrevivir a las crisis y tirar adelante la transformación digital del transporte público, entre otros.
Afectaciones en el transporte público
Tal como ya pasó el año pasado con las trabajos de mejora de la L5 del Metro, las principales obras en el transporte público se harán en verano, cuando la afluencia de pasajeros baja de forma considerable. Este año, las principales reformas afectarán a la zona del Poblenou y Besòs, dónde la playa coge protagonismo durante los meses de verano.
Un ejemplo es la unión del tranvía por la Diagonal, que obligará a parar parcialmente el servicio de la línea T4 entre el 26 de junio hasta el 31 de agosto. La otra gran reforma afecta a la L4 del Metro, entre las paradas de Bogatell y Verdaguer. Un total de 6 kilómetros que se transformarán en dos fases. Del 26 de junio al 31 de julio se parará el servicio entre Ciutadella | Vila Olímpica y Glòries. Del 1 al 28 de agosto empezará la segunda fase, que afectará desde Jaume I a Girona.