Jaume Collboni ha presentado la remodelación que experimentará el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona para conmemorar el centenario de la Exposición Internacional de 1929 que se celebrará el próximo 2029 con diversas actividades. En la presentación de los ganadores del concurso para la remodelación del recinto, estuvo acompañado del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero; el presidente de Fira, Pau Relat; el director general, Constantí Serrallonga, y la arquitecta jefe del Ayuntamiento, Maria Buhigas. “Este nuevo Montjuïc ya está en marcha y se hace realidad porque tiene calendario y presupuestos” señaló el alcalde de la capital catalana.
En declaraciones recogidas por Europa Press, Collboni hizo un llamado a «abrazar» Montjuïc gracias a la transformación de los pabellones y de la avenida Maria Cristina y la futura plaza España. El alcalde barcelonés, además, hizo referencia al proyecto del nuevo Anillo Olímpico que Barcelona tiene en mente, en el cual se ampliaría el nuevo Palau Sant Jordi, su explanada y el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Esta idea de recuperar el nuevo Anillo Olímpico, según Collboni «nos proyecta al futuro y explica el pasado reciente de nuestra historia».
¿Quién se encargará de la transformación de Montjuïc?
Las obras de este nuevo Montjuïc están previstas para comenzar a finales de año y se espera que su duración se extienda hasta el mismo 2029. El consejero delegado de Fira de Barcelona, Agustí Serrallonga, explicó que la construcción de este nuevo Montjuïc recaerá sobre la responsabilidad de 3 proyectos. El Lote 1 que son la construcción del Palacio Multifuncional en el espacio del Palacio de Congresos de Barcelona y el Pabellón 4, contará con dos plantas y un total de 20.500 metros cuadrados de superficie expositiva. El proyecto contempla una pasarela para unir los dos edificios en la fachada de la avenida de Maria Cristina, así como la desaparición de la actual plaza del Universo, que será una calle que realizará el proyecto 2029 Artefacto.

El proyecto Umbracle será el encargado de la construcción de un nuevo Palacio de Congresos en el actual Pabellón 6, con un nuevo acceso desde la plaza Carles Buïgas, un auditorio para más de 2.000 personas y salas polivalentes y de reuniones.

La Avantsala de la Fira se encargará del Lote 3 y será quien realizará la construcción de un edificio en forma de Z que combinará los diseños originales de Josep Puig y Cadafalch y Josep Maria Jujol con estructuras modernas, y tendrá espacios de trabajo y un auditorio para 200 personas.




