El Barça hará «pocos» conciertos en el Camp Nou. Se harán, pero no será una prioridad y no acogerá más que antes de la reforma. Lo ha dicho el director de Operaciones del club, Joan Sentelles, en la rueda de prensa que se ha celebrado este lunes y en la que se ha anunciado que las obras estarán terminadas antes de que acabe el año y el primer equipo jugará en el nuevo Spotify Camp Nou este 2024, ha asegurado la vicepresidenta institucional y portavoz de la junta Elena Fort.

Las palabras del Barça en relación con la celebración de conciertos han llegado después de que el Real Madrid ha tenido que suspender la celebración de conciertos por los muchos problemas de ruido que generaban en los edificios del entorno del estadio Santiago Bernabéu, que también se ha remodelado. En cualquier caso, desde la junta de Joan Laporta se ha asegurado que, después de la reforma, la acústica del estadio mejorará y los conciertos y otras actos que se hagan tendrán «un impacto mucho más bajo».

construcción, trabajadores,
Obras en el campo del Barça / Jordi Play

Los conciertos, fuera de la temporada de partidos

A pesar de ser una fuente de ingresos, los conciertos nunca han sido una prioridad del club azulgrana para conseguir dinero. «Son una fuente de ingresos, pero hay otras», ha subrayado Font. En resumen, el Barça acogerá conciertos en el Spotify Camp Nou, pero excepcionalmente y siempre fuera de la temporada de partidos.

Tal y como ha detallado Fort, la vuelta del Barça al Camp Nou será diferente, ya que, durante dos temporadas, se compaginarán las obras con los partidos de fútbol. Esto tendrá varias consecuencias. Por ejemplo, el aforo máximo será de 62.000 personas, y las horas destinadas a los trabajos de construcción se ralentizarán “un 25%”. Del total de localidades disponibles, 45.000 serán para socios, mientras que el club se reserva 17.000 para vender entradas y así recuperar los “100 millones de euros” de pérdidas que ha habido por el traslado a Montjuïc.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa