Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Un bar del Raval, reconvertido en una coctelería que quiere ser de barrio

El Bar Olímpic fue durante años uno de los bares míticos de la calle de Joaquim Costa del barrio del Raval —distrito de Ciutat Vella—. Tal como explica al TOT Barcelona el gerente del Eix Comercial del Raval, Jordi Bordas, los antiguos propietarios bajaron hace seis meses la persiana y traspasaron el negocio a otros, que hace cinco meses reabrieron el establecimiento reconvertido en una coctelería: el Olímpic Bareto. Al entrar es imposible no percibir esta transformación. A pesar de que parte del mobiliario y la estética se han mantenido, los camareros ahora van bien vestidos, con corbata y camisa y sacuden cocteleras.

 
 
 
 
 
View this post donde Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Bareto_ Olimpic_bcn (@olimpic_bareto)


La cerveza es bastante cara. Cuesta 4 euros, pero Bordas defiende que en ciertos momentos del día hay una oferta de dos cervezas por tres euros, que en una coctelería no suele ser una bebida barata y que la subida del precio de los alquileres y la inflación no ayudan. “Las marcas de cerveza nos han dicho que volverán a subir el precio. Supondrá la séptima subida en solo este año”, asegura.

La pérdida de negocios de día

En cuanto a la situación de la calle de Joaquim Costa, Bordas recuerda que hace tiempo que vive una transformación. Por una parte, porque los clientes más jóvenes, de 20 años, ya no van. Suelen ir personas de entre 30 y 40 años que buscan ofertas «más particulares». «Ahora los bares se tienen que diferenciar mucho más entre ellos. Por ejemplo, el 33/45 pone música electrónica, el Bar Betty Ford música australiana y el Pantera Mambo latina», afirma. Otra diferencia entre el Joaquim Costa de antes y el de ahora es que algunos bares o restaurantes de día han sido sustituidos por locales nocturnos, como es el caso del Two Schmucks y el Bjota. «Muchos negocios que abren ahora son nocturnos porque en El Raval no hay muchas oficinas y, por lo tanto, poca gente come o desayuna fuera de casa entre semana. También repercute que una buena parte de los vecinos y trabajadores son de origen extranjero y acostumbran a comer a restaurantes con cocina típica de sus países de origen», detalla sobre una realidad que, de momento, todo apunta que podría ir además.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa