Torre Baró continúa siendo uno de aquellos barrios de la Barcelona de la periferia. Cómo su vecino de Ciudad Meridiana, esta zona históricamente afectada por la falta de equipamientos y servicios municipales mantiene su lucha por hacerse un lugar en la agenda política. Esta realidad no ha cambiado desde su creación alrededor de la década de los cincuenta y, todavía hoy en día, cualquier inversión de la administración pública es vista prácticamente como una anomalía, a pesar de que la situación de precariedad poco tiene que ver con la que se vivió durante la segunda mitad del siglo XX, cuando el barrio hacía sus primeros pasos bajo el mandato del alcalde Josep Maria de Porcioles.
Ahora bien, si algo pueden reivindicar los vecinos de este lugar arañado sobre la sierra de Collserola es que, más de medio siglo después de la llegada de los primeros emigrantes de varios puntos de la geografía española, el bus llega a esta parte de la Barcelona de las alturas. La historia de la gesta de todo un barrio vehiculada a través de la figura de Manuel Vital, activista vecinal y el conductor de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) que secuestró el bus de la línea 47 para llevarlo hasta Torre Baró, se explica en la película 

El sonido de una época
Más allá de la expectación que ha generado el largometraje, que ha dejado imágenes de largas colas en varios cines de la capital catalana como los Verdi, la historia de la lucha por la dignidad en Torre Baró no deja de recibir buenas críticas, situándose sin duda como uno de los grandes estrenos del año en nuestro cine. Uno de los aspectos del film más celebrados es su cuidada banda sonora, una selección que mezcla canciones originales creadas para la ocasión con versiones de clásicos y temas con un fuerte componente reivindicativo. Por su protagonismo en la película y su relevancia en la memoria popular, destacan por encima de todo las reinterpretaciones de 
Ya está a plataformas la música original de #El47, toda ella de Km0 puesto que ha sido interpretada por músicos de la @bandabarcelona entre d’otros y grabada y mezclada en Barcelona por @marcusblanes y @bsosuperstudiohttps://t.co/pudrki9o24 pic.twitter.com/jz5o5dhawy
— Arnau Bataller (@arnaubataller) September 11, 2024
 
El resto de la banda sonora la completa una batería de 17 canciones que articulan toda la trama del film y que son obra del compositor Arnau Bataller. Las piezas han contado con la participación de varios músicos de la Banda Municipal de Barcelona, grupo musical fundado en 1886 y actualmente dirigido por José Rafael Pascual-Vilaplana, que interpretan temas como 




