Como es tradición cada ocho de marzo, las instituciones se pronuncian sobre la lucha del feminismo y la erradicación de las conductas machistas. El Ayuntamiento de Barcelona también ha dicho la suya y ha hecho un llamamiento que a seguir luchando contra las violencias machistas «en todos los ámbitos y las formas»; el consistorio de la capital catalana, además, ha querido mostrarse firme en su compromiso con «la urgencia de romper el techo de vidrio».
Jaume Collboni, el alcalde de la capital de Cataluña, ha reivindicado el papel de la ciudad de Barcelona mientras leía el manifiesto con motivo del 8-M. El alcalde socialista ha querido denunciar las desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres «solo por el hecho de serlo», Collboni, además, señala que todavía queda «un camino largo y complejo para recorrer». Hoy viernes, 8-M, Día Internacional de la Mujer trabajadora, varias miembros del Ayuntamiento de Barcelona han salido al balcón de la institución y han desplegado una pancarta donde se podía leer ‘Rompamos el techo de vidrio para que las niñas de hoy sean las jefas de mañana’.

Manifestaciones desde primera hora de la mañana
Solo empezar el día se han producido dos manifestaciones en las calles de la capital de Cataluña. ARRAN ha cortado la avenida Diagonal a la altura de la avenida del Doctor Marañón mientras que al mismo tiempo se producía otra manifestación a la otra punta de Barcelona, concretamente a la ronda de Dalt a la altura de la plaza de Karl Marx. Ambas manifestaciones se han disuelto antes de las nueve de la mañana y el tráfico ha vuelto a la normalidad.
El Sindicato de Vivienda del Arrabal denuncia que han desahuciado tres mujeres el día antes del 8-M
El colectivo de defensa de la vivienda ha destacado que esta es la violencia institucional que sufren las mujeres y denuncia que han desahuciado Luisa, su hija y su nieta el día antes del 8-m, cuando estaba prevista la ejecución del desahucio.