Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento defiende que las quejas en el ‘Triángulo Golfo’ han caído un 42%

El ‘Triángulo Golfo’ del Poblenou, uno de los puntos más señalados del ocio nocturno de Barcelona, ha sido uno de los puntos en que más ha actuado el Ayuntamiento de Barcelona para reducir significativamente el ruido y paliar el malestar de los vecinos, cada vez más descontentos por el uso incívico del ocio nocturno que se concentra en esta zona del Poblenou. Según datos del gobierno barcelonés, pero, la situación ha mejorado significativamente en los últimos meses, desde el primer plan de choque del Ayuntamiento. En los últimos seis meses, desde que se puso en marcha el Plan de medidas contra el ruido al conocido como ‘Triángulo Golfo’, el ejecutivo municipal ha constado un «progresivo descenso» y defiende que las llamadas al 112 se han reducido un 42,3%. De hecho, según los datos, entre septiembre del 2022 y el febrero del 2023 se produjeron 453 quejas, mientras que de septiembre del 2023 en febrero de 2024 solo 260. La mayor parte de las llamadas fueron por el principal problema de la zona: las molestias acústicas.

En cuanto al número de intervenciones que ha tenido que llevar a cabo la Guardia Urbana, el número de actuaciones también se ha reducido significativamente. Mientras que entre septiembre de 2022 y el febrero de 2023 se produjeron 7.059 intervenciones, la gran mayoría por consumo de alcohol en espacios públicos, entre el mismo periodo del año siguiente se han llevado a cabo 4.864 actuaciones policiales. Ahora bien, mientras que las intervenciones por consumo y venta de alcohol han disminuido, las actuaciones por «molestias acústicas» se han mantenido en los dos periodos, con 176 y 183 intervenciones, respectivamente.

El triángulo golfo del Poblenou. Razzmatazz. Ocio nocturno
21.12.2023, Barcelona El triángulo golfo del Poblenou. Razzmatazz. foto: Jordi Play

Reducción de la contaminación acústica

Desde el Ayuntamiento defienden también que durante los seis meses de la implementación de medidas contra el ruido el volumen de contaminación acústica se ha reducido significativamente. En concreto, el análisis de seguimiento de los resultados desde septiembre de 2023 a febrero de 2024 constata que los niveles de ruido ambiental grabados en periodo nocturno con la presencia de la mayoría de actividades de ocio (noches de miércoles a sábado y vigilias de festivo) se reducen sobre todo en aquellos equipos ubicados en las áreas más residenciales, es decir, a Almogávares 83 y 115. Por otro lado, pero, los sonómetros instalados en las calles de Sancho de Ávila 25, Pamplona 125, Pamplona 103 y Pallars 73 todavía superan los límites estipulados. Por lo cual, a pesar de que el Ayuntamiento saca pecho de la gestión al ‘Triángulo Golfo’, el problema sigue latente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa