Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento cerrará el ‘super’ 24 horas ilegal de la Casa Heribert Pons

El supermercado 24 horas, que funciona sin licencia en la Casa Heribert Pons, un edificio histórico de la rambla de Catalunya, tendrá que cerrar. El establecimiento se encuentra en la antigua sede del departamento de Economía de la Generalitat, en el número 19-21 del céntrico paseo. El pasado agosto, el Ayuntamiento le abrió dos expedientes sancionadores, uno por operar sin licencia y otro por haber hecho obras sin permiso. Pronto, los titulares del negocio recibirán la orden de cese de la actividad del consistorio.

Como es habitual en todos los procesos administrativos, los responsables del supermercado podían haber presentado alegaciones a los expedientes abiertos por el Ayuntamiento, pero no se ha formulado ninguna. Ahora, según ha avanzado La Vanguardia, la intención del distrito del Eixample es cerrar la tienda por todas las irregularidades detectadas. El Ayuntamiento será «contundente» en el cumplimiento de la resolución y obligará también a los titulares a enmendar las deficiencias cometidas.

El supermercado 24 horas abierto en la Casa Heribert Pons de la rambla de Cataluña / A.R.
El supermercado 24 horas abierto en la Casa Heribert Pons de la rambla de Cataluña / A.R.

Un edificio modernista declarado bien cultural de interés local

La Casa Heribert Pons es un edificio que forma parte del catálogo del patrimonio de la ciudad. Declarado bien cultural de interés local, se trata de un inmueble modernista que fue proyectado por el arquitecto Alexandre Soler i March. Es una construcción de 1909 impulsada por el empresario manresano Heribert Pons Arola. Originalmente, la finca se erigió como edificio residencial, pero en treinta se convirtió en oficinas, eso sí, conservando tanto su magnífico vestíbulo como la fachada modernista, que está decorada con esculturas realizadas por Eusebi Arnau.

El hecho de ser un edificio preservado obliga, en el supuesto de que se quieran hacer obras, a pedir una licencia, de forma que presentar un assabentat, como suele ser habitual, no era suficiente en este caso.

Polémica en las redes sociales

La polémica por los nuevos usos de los bajos de la Casa Heribert Pons se inició en las redes sociales, cuando varios perfiles compartieron imágenes del estado que presentaba los bajos del edificio centenario, que en aquel momento se estaba preparando para la apertura como supermercado. Las fotografías levantaron mucha polvareda, sobre todo porque hace solo una década que este espacio lo ocupaba parte de las instalaciones del departamento de Economía de la Generalitat.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa