Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento cancela un mercado de segunda mano en el Raval

La Ayuntamiento de Barcelona no renovará las licencias de venta de los paradistas del mercado de segunda mano Flea Market, en el barrio del Raval. El consistorio justifica su decisión por las «externalidades negativas» y «conflictos» que se generan alrededor de la iniciativa. Según el gobierno municipal, las diversas ediciones del Flea Market –que se producen un golpe en el mes– afectarían negativamente «los participantes, los vecinos de los entornos y los usuarios del espacio público» donde se celebra. Por su parte, los vendedores autorizados se han mostrado especialmente críticos con la decisión, asegurando que el problema que identifica el gobierno municipal es causado por «vendedores no autorizados» que dificultan la actividad de un mercado «sostenible, histórico y de vital importancia para la economía local».

El Flea Market del Raval haría en 2024 14 años con la participación de hasta 400 familias. Los problemas para los vecinos y visitantes, argumentan los organizadores, no surgen del mismo mercado, sino de un «mercado alternativo» en el cual participan paradistas «no autorizados». El conflicto, recuerdan, empieza durante la pandemia, cuando se reduce en la mitad el espacio asignado al Flea. El espacio liberado, argumentan los organizadores, fue ocupado por «vendedores ambulantes no autorizados», responsables únicos de las «externalidades» identificadas por el Ayuntamiento.

Soluciones para mantener vivo lo Flea

Desde la Asociación Mercado de Segunda Mano, encargada del Flea, reclaman que se pueda mantener el acontecimiento en la plaza Blanquerna, tal como se celebra ahora, con un contingente de seguridad privada que iría a cargo de los mismos paradistas. También han propuesto en el Ayuntamiento cambiar la ubicación del mercado a otra zona «más controlada» de Ciutat Vella; o incluso trasladarlo afuera del distrito. En caso de que el gobierno municipal rechace todas las alternativas y mantenga la suspensión, los vendedores reclaman tres meses para relocalizarse. El periodo de gracia sería necesario para «evitar graves perjuicios económicos» para los vendedores. En las condiciones actuales, la última edición del Flea Market se dará el próximo fin de semana, el domingo 11 de Febrero.

Més notícies
Notícia: Cómo visitar gratis el mirador que ofrece una panorámica 360° de Barcelona
Comparteix
El mirador Maria Aurèlia Capmany del Ayuntamiento de Barcelona abrirá las puertas el próximo 10 de febrero
Notícia: Cerca de uno de cada cuatro barceloneses considera que el turismo es «perjudicial»
Comparteix
La oposición al sector escala seis puntos durante el 2023, mientras que el apoyo se mantiene en niveles similares a los del 2019
Notícia: Las claves de la emergencia por sequía: todo lo que tienes que saber
Comparteix
Collboni publica un bando con todas las medidas que se aplicarán en la ciudad durante las diferentes fases de emergencia I Ahora, el abastecimiento de la población es de 200 litros por habitante y día
Notícia: Junts presiona Collboni para recuperar el Tramvia Blau
Comparteix
El grupo municipal ha reivindicado el "icono" de la ciudad con un acto en la plaza Kennedy

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa