Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento adjudica las obras de la ronda de Sant Antoni por 8,5 millones

Nuevo capítulo de la polémica reforma de la ronda de Sant Antoni. El Ayuntamiento de Barcelona ha adjudicado las obras de pacificación del proyecto impulsado por el gobierno de Ada Colau por valor de 8,5 millones de euros, aunque el coste subirá hasta los 11,6 millones, ya que el presupuesto total incluye otros conceptos como las ahora asistencias técnicas asociadas a la fase de obra (dirección de obra, control de calidad, servicios afectados…). La remodelación de la ronda de Sant Antoni empezará el 8 de enero, se prolongará 10 meses y la llevará a cabo la UTE José Antonio Romero Polo SAU, Mij Gruas SA y Coynsa-2000 SLU, según dice la página de contratación pública.

El proyecto de los Comuns de la ronda Santo de Sant Antoni supone una peatonalización prácticamente toda la calle. El bus solo pasará por un tramo de la ronda (desde Villarroel a Conde de Urgell) y en el resto estará prohibida la circulación del vehículo privado -con la excepción de los vecinos y servicios-. Además, se quiere crear una gran plaza en el tramo de Villarroel y Floridablanca. También se elimina el carril bici segregado proyectado inicialmente y permite que estos vehículos puedan circular por cualquier punto de la ronda. Las plazas de carga y descarga previstas en el tramo entre Villarroel y Floridablanca se trasladan a los extremos de la nueva plaza y en su lugar se hace una gran zona de juegos infantiles y se colocan parterres y vegetación. En total, el proyecto destina 16.300 metros cuadrados a usos ciudadanos.

Trias per Barcelona pide cambiar el voto al consejo de Bimsa

Hace unos días tuvo lugar la aprobación de la adjudicación de las obras al consejo de administración de la empresa Bimsa. Votaron a favor Barcelona en Comú, PSC y ERC, mientras que PP y Vox lo hicieron en contra. Trias per Barcelona, que siempre ha estado en contra de este proyecto, votó a favor, pero después pidió que se rectificara el sentido del voto y que el acta del consejo apareciera una abstención. Fuentes del partido del exalcalde lo argumentan así: “En el consejo de administración de Bimsa no se votó el proyecto de la ronda de Sant Antoni. Este proyecto ya está aprobado, con los votos en contra de Junts. Jaume Collboni dijo que lo cambiaría, y no lo ha hecho”, recuerdan fuentes de Trias per Barcelona con relación a la promesa electoral del ahora alcalde de parar el proyecto de Colau y, una vez estuvo investido, cambió de opinión y decidió sacarlo adelante.

Según Trias per Barcelona, al consejo de administración de Bimsa se votaron un conjunto de expedientes de adjudicación de obras. “No se votaba en ningún caso la idoneidad de las obras, sino que se votaba la corrección del proceso de adjudicación de las obras. Nuestra representación al consejo hizo un voto favorable genérico a todo el conjunto de adjudicaciones, porque entendemos que el procedimiento técnico ha estado correcto. De todos modos, hemos pedido a la secretaría del consejo de administración cambiar el posicionamiento a abstención en el caso concreto de la adjudicación de las obras a la ronda Sant Antoni; y así figurará en el acta”, explican.

Obras sin modificar el PGM

Si finalmente la pacificación de la ronda sale adelante, lo hará sin que se haya modificado el Plan General Metropolitano, un aspecto indispensable según el arquitecto y urbanista Antoni Renalias porque la ronda de Sant Antoni es una “red viaria básica”, recoge el PGM, y si la calle se pacifica sin modificar el PGM vulnera el que dice el planeamiento de la ciudad. ”Un proyecto de urbanización es un documento de gestión, que siempre está por debajo de cualquier documento de planeamiento, como es el caso de una Modificación del PGM”. En conclusión, y en opinión del experto, el proyecto es “nulo de pleno derecho” y si alguien puerta el caso a los tribunales, como pasó con la reforma de Consell de Cent, probablemente la propuesta municipal se tumbará. Renalias sostiene que Collboni tiene que parar el proyecto.

Según Renalias,“las rondas son esenciales para la circulación. Tienen el papel que los arquitectos décimos colectores. Distribuyen tráficos. Con la reforma que se plantea se pone fin a este papel que tiene la ronda de Sant Antoni. El PGM dice muy claro que es una red viaria básica. A la ronda de Sant Antoni, este papel, es especialmente importante porque distribuye el tráfico de cinco calles verticales principales: Conde de Urgell, Villarroel, Casanova, Muntaner y Aribau. Las calles que desembocan a la ronda no entran al Arrabal (núcleo antiguo), distribuyen la circulación hacia los dos sentidos de la circulación. Es un vial de entrada y de salida”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa