Barcelona se ha levantado este lunes por la mañana con un nuevo avistamiento excepcional de la isla de Mallorca. La silueta del territorio se ha podido ver especialmente nítidamente hoy desde varios puntos a las alturas de la capital catalana, completando de este modo la tradicional postal anaranjada de la salida del sol en la ciudad.
El mágico momento ha sido capturado desde el Observatorio Fabra por parte del meteorólogo de las emblemáticas instalaciones centenarias barcelonesas, Alfons Puertas, que ha compartido una fotografía donde se puede ver el litoral de la capital catalana flanqueado al fondo claramente por Mallorca. Puertas ha destacado que este avistamiento es especialmente excepcional, sobre todo por la «cantidad de orografía visible más allá de las cumbres habituales», puesto que en la imagen se distinguen el perfil de más de una docena de cumbres con sus correspondientes valles.
El meteorólogo del Observatorio Fabra también ha señalado que Barcelona se ha levantado esta mañana con bastantes estelas de condensación, una especie de nubes que se forman después del paso de un avión marcando el trazado del aeroplano. Su formación depende de la temperatura y la humedad del aire por donde pasa, pero también del tipo de motor y de la potencia a la cual funciona el avión.
Segundo gran avistamiento nítido de otoño
Hay que recordar que el pasado 26 de octubre ya se pudo ver un buen avistamiento de la isla de Mallorca desde varios puntos de la capital catalana. Puertas también capturó desde las emblemáticas instalaciones barcelonesas la silueta del territorio en una de las postales más nítidas del otoño. “Un día con muy buena visibilidad y un buen avistamiento de Mallorca que vuelve puntual a la temporada otoño-invierno”, explicaba entonces el meteorólogo. De hecho, en la fotografía compartida se observaba claramente la silueta de la sierra de Tramontana, muy visible desde las cotas altas de la ciudad a causa de la humedad relativamente baja y el viento que sopló durante aquella semana.