Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El día que un avión militar se estrelló en la Rambla de Barcelona

Eran las tres y media de la tarde del sábado 29 de septiembre del 1934. La Rambla estaba llena a rebosar de peatones que paseaban cuando, de repente, presenciaron en directo cómo se precipitaba un avión militar, que caía ante el edificio del Principal Palace, en el tramo de Santa Mònica. En aquellos momentos, cinco aviones militares del 13.º Grupo de Caza de la base aérea del Prat de Llobregat sobrevolaban la ciudad en comitiva fúnebre, lanzando ramos de flores desde los aparatos para rendir homenaje al oficial de Aviación Eduardo Dalias Charte, muerto unos días antes durante unas maniobras militares en la provincia de León.

El avión sufrió un escape de gasolina

Cuando los aviones pasaban por encima de la Rambla, el aparato Breguet XIX 12-97, tripulado por el piloto subteniente Rufino Díaz, y el mecánico Adolfo Madariaga, empezó a dar señales de que algo no iba bien. El motor estaba fallando. Entonces, según relata la prensa de la época, su piloto, ante la constatación que el paseo era lleno de gente, decidió orientar la avioneta hacia el puerto con la esperanza de poder remontar el vuelo y buscar un terreno donde poder hacer un aterrizaje de emergencia. Pero las maniobras fueron falladas. Las crónicas también explican que los ocupantes del Breguet XIX hicieron todo tipo de señales, incluso utilizando el sonido de los rasgos de sus pistolas, para que los peatones huyeran del lugar. Pero no lo consiguieron.

El aparato perdía velocidad y, además, sufría un escape de gasolina. Acabó precipitándose en plena Rambla, destrozando ramas de los árboles y cayendo finalmente en posición invertida en la calle después de hacer una vuelta de campana completa. Todo y la espectacularidad del accidente, no hubo muertos. El piloto y el mecánico sí que sufrieron heridas de gravedad y fueron trasladados al Hospital Militar, y solo un peatón quedó herido. Los Bomberos de Barcelona pudieron sofocar el fuego y evitar el que habría podido ser una gran tragedia.

Según explica el blog Novélame, el mecánico sufrió profunda herida en el ojo derecho, heridas en las rodillas, conmoción cerebral y visceral y fractura vertebral. El subteniente Rufino Núñez presentaba una extensa herida en la cabeza, al labio inferior y en las piernas, así como conmoción cerebral. Al dispensario también atendieron el peatón herido, empleado en la Caixa de Ahorros, que recibió el impacto del ala del avión en el cuello.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa