La Agencia de Ciberseguridad de Cataluña ha conseguido detectar el autor del ciberataque al Hospital Clínic de Barcelona. Según ha explicado el director de la agencia, Tomas Roy, el empresa de cibercrim Ransome House está detrás de la acción que ha dejado el centro bajo mínimos. En este sentido, Roy ha asegurado que se trata de un «ataque sofisticado y complejo» y el secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Sergi Marcén, que se trata de un ataque que no se ha hecho «desde el estado español, sino desde fuera» y que trabajan «con Mossos y la Interpol». Marcén ha dejado claro que «las pretensiones de este ciberataque son económicas«, a pesar de que todavía «no ha habido ninguna petición de rescate».
Según los responsables en ciberseguridad, el ataque no afecta a la base de datos del hospital y gran parte de la información se podrá recuperar gracias a las copias de seguridad que guardan en el centro. Según el director médico del hospital, Antoni Castells, durante las últimas horas se han suspendido unas 150 intervenciones quirúrgicas, entre 2.000 y 3.000 visitas a las consultas externas, y entre 300 y 400 extracciones.
En los últimos meses han proliferado diferentes ataques de este estilo que tienen como objetivo, a priori, recaudar dinero con un rescate. Según los expertos, es muy difícil evitarlos, pero sí que se puede mitigar sus efectos con la tarea de los profesionales.
Las afectaciones más destacadas
Antoni Castells ha remarcado que se está trabajando con papel, pero que, a pesar del ataque, este domingo ha habido 800 pacientes hospitalizados. El Hospital ha desprogramado las consultas externas y las cirugías no urgentes previstas por este lunes. En todo caso, mantiene toda la actividad urgente, de hospitalización y de atención domiciliaria. Por otro lado, continúan redirigidos los códigos urgentes de nuevo ingreso, como por ejemplo infartos o ictus, a otros centros y se han aplazado las sesiones de radioterapia oncológica.