La Fiscalía de Barcelona ha presentado datos que alertan de un aumento significativo de los delitos sexuales cometidos por menores en la ciudad de Barcelona. El año 2022 se registraron 139 delitos sexuales –86 abusos, 54 agresiones–, prácticamente un 25% más. En todo caso, los datos son preocupantes, sobre todo si tenemos en cuenta que en 2016 hubo solo 60 procedimientos abiertos por este tipo de delitos.
Para resumir los otros datos más destacados: 48 menores de entre 14 y 17 años detenidos por agresión sexual y 28 por abuso, 23 casos de violencia de género registrados y 172 casos de violencia doméstica –agresiones familiares. En total se hicieron 2.667 detenciones a menores; el 34% vinculadas a hurtos o robos, el 7% a robos de vehículos; y en menor cantidad, por violencia doméstica, lesiones, atentado, resistencia, narcotráfico, homicidas u otros.

En cuanto al tipo de delitos, destaca que los que son contra patrimonio se mantienen estables. Por el contrario, suben los robos con violencia o intimidación. Bajan los hurtos. Los delitos leves contra personas, 518, suponen la segunda cifra más alta desde el 2016.
Miles de expedientes abiertos por protección de menores
La fiscalía abrió cerca de 5.000 experimentos por casos de protección de menores, menores víctimas de delitos o por desamparo. En total, 3.727 corresponden a expedientes de protección de riesgos, 1.049 son de protección de tutela y 12 de guarda. Por otro lado, hay 244 procesos de impugnación de medidas de la DGAIA presentados por familiares o responsables de menores.
Por último, la fiscalía también es la encargada de hacerse cargo de los migrantes que vienen solos, a los cuales se les hace pruebes forenses para determinar si son mayores de edad. A lo largo del 2022 se dictaron 463 decretos de archivo sin determinar la edad, 392 acabaron por sentenciar que eran menores, y 143, que eran mayores de edad.