Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Se dispara la presencia de una droga en las aguas residuales barcelonesas

Un estudio ha detectado un aumento especialmente pronunciado de la presencia de una droga en las aguas residuales de Barcelona. Según los últimos datos hechos públicos este miércoles por parte del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), los rastros de ketamina en las cañerías de la capital catalana se han disparado, superando en un 77% las cifras registradas el año pasado.

Este, sin embargo, no es un caso aislado: la detección de MDMA en las aguas residuales de la ciudad también ha subido este año un 20% más que en el año anterior. Los datos barceloneses van en consonancia con la tendencia detectada en toda Europa, donde el consumo de estas dos sustancias va al alza, tal como indican los análisis de restos presentes en el alcantarillado.

En este sentido, entre los 27 también preocupa «el aumento persistente» de restos de cocaína, un incremento que también afecta al territorio catalán, puesto que -a pesar de que los niveles se han estabilizado en el último año- Tarragona se mantiene como la segunda ciudad europea con una presencia más alta de cocaína en las aguas residuales, solo por detrás de Amberes, en Bélgica.

La presencia de ketamina y de MDMA en las aguas de la capital catalana no es la única que ha logrado en los últimos años niveles preocupantes. Tal como recoge la ACN, Barcelona es la ciudad catalana que presenta más trazas de cannabis en sus cañerías y ocupa la tercera posición del ranking de ciudades europeas, por detrás de Róterdam y Basilea. De hecho, el último estudio del OEDT indica que en las tres ciudades catalanas analizadas (Barcelona, Tarragona y Lleida) han aumentado los niveles de cannabis en las aguas residuales.

La droga que lidera todos los rankings

Entre las diferentes conclusiones del informe publicado este miércoles, el organismo concluye que el cannabis es la droga ilícita más consumida en Europa, con unos 22,6 millones de consumidores estimados el año pasado. El consumo de cocaína «continúa siendo más alto» en el oeste y sur del continente, en particular en Bélgica, los Países Bajos y España. Si bien los niveles son inferiores, también hay una tendencia al alza en el consumo de MDMA en Europa, especialmente en Bélgica, Francia, Alemania, los Países Bajos y España.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa